La MExpo 2027: una infraestructura virtual moderna

La Expo 2027 Bariloche ha sido diseñada para trascender su territorio físico y llegar a través de un gran entramado de eventos tecnológicos, culturales y de entretenimiento a los ciudadanos de los cinco continentes que sientan curiosidad e interés por el futuro de nuestro planeta y quieran poner en marcha la energía humana necesaria que nos permitirá cambiar el rumbo de la historia.

Regionales28/07/2022
Bariloche

Debido a la velocidad de evolución de las tecnologías asociadas al metaverso, es difícil predecir con exactitud cuáles serán las capacidades disponibles y/o adoptadas hasta el momento en el que se desarrolle el proyecto MExpo 2027 Bariloche.

En todos los casos el MExpo 2027, será una plataforma ilimitada en función al dispositivo a usar por el usuario, asumiendo un alto porcentaje de penetración en el mercado de dispositivos, lo que permitiría una experiencia inmersiva de mayor impacto emocional al visitante.

Verificación de identidad vía pasaportes digitales; interpretación de idiomas automática en tiempo real entre avatares; E-wallets abiertos; editor propio de avatares; registración automática de visitantes específica por Pabellón; administración de espacio públicos; visitas guiadas por bot inteligentes; escritorios de ayuda manejados por Inteligencia Artificial; monitoreo de recursos energéticos usados en tiempo real; bitácora de visitantes; barreras de seguridad ante ciberataques, y sistemas de backup y recuperación ante ataques o fallas técnicas, serán algunas de los servicios de la MExpo 2027.

Desde Bariloche, Argentina se prepara para discutir en profundidad la convergencia tecnológica en pos de un futuro sostenible, mostrando el lado B, necesario y posible, de la coexistencia entre tecnología y la preservación de la naturaleza a partir de un programa con diversos formatos que incluyan múltiples voces.

 

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.