El incendio forestal arrasa todo a su paso y se encuentra a 50 km de Santiago

A 53 kilómetros al oeste de Santiago está ubicada la comuna de Curacavi, localidad que hace 9 días se levanta todas las mañanas con sus autos y casas cubiertos de cenizas por el intenso incendio forestal que afecta a la zona, en el sector rural de Los Naranjos.

Internacionales26/01/2017
5889ea2409394_645x362

Sobre la situación actual del incendio, el comandante Parada detalló que existen dos grandes focos, “uno en el sector de Casablanca y el otro en el sector del Pangue. En Casablanca la situación está muy activa porque son kilómetros los que están en llamas, pero tiene la particularidad que no tiene viviendas cercanas, sólo se quema vegetación”.

“En tanto en el sector del Pangue y que anoche nos tuvo bien movilizados, también se encuentra muy activo, pero detuvimos su avance a sectores residenciales gracias a los cortafuegos que montamos con camiones aljibe”, detalló Pedro Parada.

Si bien el sector urbano de Curacaví está fuera del alcance de las llamas, su comunidad reaccionó rápidamente al siniestro y comenzaron a organizarse. Una de ellas fue Lorena Fuentes, quien montó el comedor que recibe a todos los voluntarios que combaten bajo el intenso sol, el fuego que arrasa con todo a su paso.

“Con mi marido tenemos una productora de eventos y por eso contamos con toda la implementación con la que montamos el comedor del campamento.Y aunque Curacaví es un pueblo chico, ´pucha´ que somos solidarios. Todos los que trabajamos aquí cocinando, lavando y preparando las colaciones para los voluntarios, somos vecinos. Y la comida y los materiales que tenemos la han traído más vecinos. Acá nos conocemos todos, por eso hacemos estas cosas”, comenta una energética Lorena.

El fuego de la cocina es el único que no se apaga ni de noche ni de día, por lo que los turnos de trabajo de los 23 voluntarios con los que cuenta el comedor, es fundamental para atender a los hambrientos brigadistas que retornan de las llamas, para descansar y luego volver al trabajo, que a medida que pasan los días ya llega a ser una rutina sin fecha de término.

Te puede interesar
Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.