
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
La Fundación “Alas del alma” nació en 1996, en Cipolletti, a partir de la necesidad de un grupo de padres de ofrecer espacios de recreación, contención y capacitación para sus hijos e hijas con discapacidad.
Locales22/07/2022Desde ese entonces, hasta la actualidad, el crecimiento es continuo, acompañando actualmente a casi 90 personas de distintas edades de Cipolletti, Balsa Las Perlas, Allen, Fernández Oro y localidades de Neuquén.
“Contamos con un Centro de Día, un Centro Terapéutico y un predio rural para realizar actividades recreativas ecuestres adaptadas. Estamos categorizados por Provincia y Nación, lo que ha permitido generar distintos convenios con mutuales y municipios”, comentó Susana Rotella, referente de la Fundación.
Además, tiene un amplio equipo profesional dedicado a la atención integral de las personas, “especialmente para las actividades de equinoterapia e hidroterapia; dos propuestas que requieren hasta cuatro profesionales asistiendo a una persona, para garantizar el acceso a las mismas”.
“La equinoterapia es una de las disciplinas más lindas y que más satisfacciones da, pero requiere una infraestructura muy grande. Permite que las personas que no tienen acceso a otros talleres puedan estar al aire libre, cambiar de posición, elevarse, ver el mundo no solo desde una silla de ruedas, o de una cama. La satisfacción es la alegría que trasmiten las personas, eso hace que el esfuerzo valga la pena”, contó.
Diariamente, más de 45 personas se desempeñan en el plantel de la Fundación, incluyendo a quienes dictan diversos talleres semanalmente, gracias al trabajo mancomunado con la Provincia, a través del programa GESTOS, que coordina la Subsecretaría de Políticas Públicas para las Personas con Discapacidad: “Ha hecho que todas las instituciones tengamos un sostén, un norte, agrupando y ordenando a todas las instituciones de Río Negro”, resaltó.
En los últimos días también se concretó un aporte por parte del Gobierno, que permitirá avanzar sobre uno de sus proyectos a corto plazo: “un pequeño espacio cerrado para las actividades de equinoterapia”, para el resguardo de los caballos, los elementos, especialmente durante el invierno.
Este año, Alas del alma celebra sus 26 años ininterrumpidos –ni siquiera por la pandemia- al servicio de la comunidad de la región. El festejo será doble – anunció Rotella.
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
En el marco del Día Mundial y el Día Nacional del Agua 2025, el municipio en conjunto con el DPA, ARSA, y la AIC, llevaron a cabo una actividad de sensibilización y concientización ambiental en la Plaza San Martín destinada a los vecinos y vecinas en general y a los alumnos de 5to.y 7to. grado del Colegio Pablo Besson.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan este sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
Efectivos del Destacamento 114° de El Manzanar recuperaron un vehículo que había sido robado y que tenía prohibición para circular.
Solo en 2024 hubo 39 casos de los 104 registrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.