
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
La Dirección Provincial de Puertos detalló que en la temporada 2019/2020 se produjeron 409 recaladas en la terminal portuaria fueguina, mientras que al año siguiente no hubo actividad por la pandemia.
Regionales22/07/2022La ciudad de Ushuaia se prepara para recibir 540 recaladas de cruceros turísticos durante la próxima temporada, 131 más que en 2019 y tres veces más que este año, confirmaron fuentes oficiales de la Dirección Provincial de Puertos (DPP) de Tierra del Fuego.
El organismo detalló que en la temporada 2019/2020 se produjeron 409 recaladas en la terminal portuaria fueguina, mientras que al año siguiente no hubo actividad por la pandemia de coronavirus y en 2021/2022 el movimiento se restableció parcialmente con 178 arribos.
El vicepresidente de la DPP, Miguel Ramírez, sostuvo que el tráfico de cruceros programado desde noviembre de este año hasta abril de 2023 será “récord” y obliga a coordinar con las operadoras de los barcos las tareas logísticas para las jornadas de mayor afluencia de pasajeros.
Según el funcionario, habrá “días con 18 embarcaciones” para ser atendidas y ello implica una “tarea coordinada, por ejemplo, con los operadores turísticos que operan con colectivos en inmediaciones del puerto para llevar a los visitantes a distintas excursiones”, señaló.
Además, el movimiento turístico convivirá, como es habitual, con la llegada de barcos cargueros porta contenedores y pesqueros.
Por otra parte, el puerto de Ushuaia tiene en plena etapa de construcción una ampliación del muelle que le permitirá operar con mayor comodidad para evitar congestiones y atrasos en las operaciones.
La obra se encuentra ejecutada en un 50% y “de no mediar inconvenientes, los primeros 80 metros podrían estar terminados entre los meses de noviembre y diciembre”, adelantó Ramírez en declaraciones a medios locales.
El turismo marítimo representa casi un 30% del movimiento total de visitantes de la ciudad de Ushuaia cada año, y se lo considera de gran impacto económico porque asegura la llegada de contingentes extranjeros que, aunque permanecen poco tiempo en el destino, realizan excursiones y consumen en comercios y restaurantes.
Los cruceros se dividen entre los que tienen a la capital fueguina como parte de sus rutas por el Atlántico Sur, y los que efectúan viajes al continente antártico.
En ese sentido, Ushuaia concentra más del 90% de los pasajeros que se embarcan para conocer la Antártida cada año.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.