
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Los datos del Ministerio de Turismo corresponden sólo al primer semestre, aunque se espera que se potencie la actividad con la temporada de nieve que ya se puso en marcha en las principales pistas de ski del país.
Nacionales14/07/2022Más de 2,5 millones de extranjeros visitaron Argentina durante el primer semestre del año y dejaron ingresos que superan los 1.300 millones de dólares, según los reportes del Ministerio de Turismo nacional que espera que se potencie la actividad del turismo receptivo este invierno con la temporada de nieve que ya se puso en marcha en las principales pistas de ski del país.
Turismo indicó que de los más de dos millones y medio de visitantes que ingresaron al país en los primeros seis meses de este 2022, 1,3 millones fueron turistas, dado que eran personas que pasaron al menos una noche en alguna ciudad de la Argentina.
En ese marco, el Ministerio sostuvo que "se trata de una tendencia en aumento" dado que mientras en enero de 2022 el ingreso de turistas representaba solo el 20% de los números prepandemia, "en junio de 2022 esa cifra superó el 60%".
Procedencia
Respecto de la procedencia de los visitantes extranjeros, Brasil y Uruguay fueron los principales países de origen de los turistas (con un 22 y un 16,5 pro ciento, respectivamente), mientras en tercer lugar se ubicó Estados Unidos, con el 10 por ciento.
En orden decreciente, le siguen con el mismo porcentaje Chile y Paraguay, España (4,7 por ciento), Bolivia (3,9%), Francia y Perú (2,5%), mientras desde Colombia llegó el 2,4 por ciento de los visitantes.
El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación estimó en base a esas cifras y las reservas hoteleras que el crecimiento del turismo receptivo "se potenciará durante julio y agosto en el marco de la temporada de nieve".
En ese sentido, el ministro Matías Lammens afirmó recientemente que se aguarda el arribo de más de un millón de visitantes del extranjero durante el invierno.
"Con el impulso de PreViaje, iniciamos la reactivación del turismo interno que nos permitió tener una temporada de verano histórica. Nuestra gran apuesta para esta etapa es consolidar la recuperación del turismo receptivo, un gran generador de divisas y empleo a nivel federal. Todo el gobierno está encolumnado en este objetivo: potenciar al turismo como motor del crecimiento que precisa nuestro país", sostuvo Lammens.
Turismo recordó que la promoción internacional de los destinos argentinos llevada adelante por el Ministerio, la recuperación de la conectividad liderada por Aerolíneas Argentinas y el incremento de la llegada de turistas desde Brasil son los principales factores de la reactivación del turismo receptivo, que se espera que siga creciendo en el corto plazo.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
En el “Memorial Islas Georgias del Sur”, ubicado en la intersección de las calles Brentana y Fernández Oro, el Municipio de Cipolletti llevó a cabo un sentido homenaje a los veteranos y caídos del conflicto bélico desarrollado en el Atlántico Sur entre abril y junio de 1982.
El personal del Servicio Penitenciario de Río Negro realizó una requisa general en la totalidad de los pabellones del Establecimiento Penal N°2 de General Roca, donde se secuestraron diversos elementos no autorizados por el Área de Seguridad Interna.
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
En el estadio Monumental de Lima, el ´Millonario´ venció a la ´U´ con gol del chileno Paulo Díaz.