
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
Las operaciones de compraventa de vehículos usados en el mercado local alcanzaron las 133.930 unidades en junio, lo que representó una baja interanual del 5,81%, de acuerdo a un informe elaborado por la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
Nacionales11/07/2022Las operaciones de compraventa de vehículos usados en el mercado local alcanzaron las 133.930 unidades en junio, lo que representó una baja interanual del 5,81%, de acuerdo a un informe elaborado por la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
En tanto, en la comparación contra mayo (138.552 vehículos), la baja alcanza el 3,34%.
Sin embargo, en los primeros seis meses del año se vendieron 782.505 unidades, lo que implicó una suba del 0,01% respecto de igual período de 2021 (782.402 vehículos).
Al respecto, el secretario de la CCA, Alejandro Lamas, aseguró que “desde la salida de la cuarentena la venta de vehículos usados se encuentra estancada”.
En ese sentido, explicó que “la comercialización es como una rueda, un mes sube y otro baja, y en junio pasó esto último”.
“Lamentablemente llegamos al primer semestre del año y el mercado no alcanza a despegar”, comentó y argumentó que “los problemas de índole económico se están haciendo notar en la demanda de autos y a esto se le agregas que continúan los problemas de stock de unidades, salvo algunos modelos de producción nacional”.
Sin embargo, refirió que “llama la atención que mientras que el sector interno está deprimido, la producción y exportación de vehículos crece", por lo que no descartó "llegar a fin de año con cifras de venta similares al año 2021”.
En junio el ranking de los diez modelos usados más vendidos se encuentran el VW Gol y Trend: (8.180 unidades); seguido del Chevrolet Corsa y Classic (4.911); Toyota Hilux (4.076); Renault Clio (3.380); Fiat Palio (2.904); Ford Fiesta (2.897); Ford Ranger (2.702); EcoSport (2.596); Toyota Corolla (2.566) y Ford Focus (2.476).
En cuanto a la venta por provincias, las que subieron sus ventas en los primeros seis meses del año fueron: Formosa (49,61%); Santa Cruz (10,14%); Catamarca (8,66%); Corrientes (6,61%); Chaco (4,02%); Tucumán (2,98%); CABA (2,73%); Neuquén (2,18%); Córdoba (1,44%); y San Luis (0,87%).
En tanto, en el caso de la compraventa de camiones usados, Lamas sostuvo que “igual que lo que pasa en el sector de autos usados, en camiones la demanda también existe, pero escasean productos como pesados y medianos debido a la poca o nula entrega de 0km”.
“La reposición está muy complicada. Los stock se achican cada día y las empresas venden para pagar los gastos que le erogan sin saber si están vendiendo a pérdida”, dijo y precisó que “los camiones más solicitados son los pesados para trabajos de carga peligrosa (químicos, combustible, etc.) que no superen los 10 años de antigüedad".
Se trata de unidades de 1.000.000 km, pero después de esta categoría, son muy pedidas las unidades que no superan los 20 años de antigüedad.
Asimismo aseguró que “las páginas online han sido y son una herramienta muy importante para la venta. El primer contacto se hace por esta vía”.
Por su parte, en el ranking de los camiones usados más vendidos en junio se encuentran: Scania; Mercedes-Benz; Iveco; Ford; y Volkswagen.
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
El precio mayorista de verduras subió 43% en marzo. El tomate y la lechuga lideran los aumentos. El segmento impacta 0,54% en el IPC general, según CEPA.
El Merval cayó 3,9% y los bonos hasta 5% por la guerra de aranceles; el dólar blue saltó $35 y el riesgo país subió a 960 puntos por mayor tensión externa.
El economista sostuvo que la administración norteamericana "tiene intereses, no amigos".
En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.
En respuesta a los planteos realizados por algunas comunidades educativas que observaban algunos cambios producidos en la resolución 6488 referida a los nuevos lineamientos para las escuelas técnicas, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos decidió suspender momentaneamente la aplicación de esta norma y enfocarse en seguir trabajando en la normativa a través del dialogo con los distintos actores de la comunidad.
En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.
La noticia fue comunicada a través de las redes sociales por su madre, Patricia Ribera, y su hermana, Nadia Vergara, quienes expresaron su profundo dolor y agradecieron el apoyo recibido durante la búsqueda.