
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
Los datos del Sistema Integrado Previsional Argentino señalan que respecto a febrero se registró una suba de casi 80 mil empleos registrados.
Nacionales09/07/2022El trabajo registrado creció en abril 4,8% -al sumar 572,8 mil nuevos empleos-, en relación al mismo mes del 2021, según el último informe del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) dado a conocer hoy por la cartera laboral.
En abril la cantidad de personas con trabajo registrado en el país alcanzó a 12.615 millones, cifra que representó una variación positiva de 0,6% (79,2 mil personas más) respecto del mes anterior, precisó el informe.
El reporte difundido por la cartera laboral describe la evolución de la población ocupada que se encuentra declarada en los distintos registros administrativos que integran el sistema de seguridad social.
Del total, 9,923 millones de personas poseían empleo asalariado registrado (incluyendo al sector privado, el sector público y el trabajo en casas particulares) y 2,693 millones están registrados bajo la modalidad de trabajo independiente (monotributistas y autónomos).
El crecimiento del empleo asalariado registrado estuvo liderado por el sector público (+0,7%, 22,3 mil trabajadores) y las empresas privadas (+0,5%; 28 mil trabajadores), mientras que el trabajo en casas particulares presentó una variación positiva del 0,1%.
El trabajo independiente se expandió en abril 1,1% (28,2 mil personas más) en relación al mes anterior por el aumento en la cantidad de aportantes al régimen de monotributo (+1,6%, 28,7 mil personas), ya que el crecimiento en la cantidad de autónomos (+0,5%, 2 mil personas más) prácticamente compensó la caída de trabajadores que adhieren al monotributo social (-0,6%, 2,5 mil trabajadores menos).
En la comparación interanual, el total de trabajadoras y trabajadores con empleo asalariado se expandió 3,2% (+305,7 mil trabajadores) por la expansión del sector privado (+ 3,5%, 205,7 mil personas) y, en segundo orden, al crecimiento del sector público 3,1% (100,6 mil empleos más).
Por su parte, el trabajo en casas particulares prácticamente se mantuvo en números similares a los de igual mes del año pasado.
El trabajo independiente en su conjunto se expandió 11% (+267 mil trabajadores) en la comparación interanual, pero la dinámica de crecimiento fue heterogénea: el número de trabajadoras y trabajadores encuadrados en el monotributo social y monotributo mostró un crecimiento significativo (+20,7% y +10,4% respectivamente), mientras que la cantidad de aportantes al régimen de autónomos presentó un aumento de 4,6%.
En abril, se contabilizaron 6,101 millones de personas con empleo asalariado en el sector privado (+28 mil personas, equivalente a una mejora del 0,5% frente al mes anterior.
El informe refleja también que desde enero de 2021 hasta abril pasado se observaron tasas de variación positivas en el empleo registrado, lo que permitió superar el nivel existente antes del comienzo de la pandemia.
De esta forma, el nivel de empleo alcanzado en abril 2022 se encuentra 1,7% por encima del de febrero 2020 (101,4 mil personas más), destacó el trabajo.
Por sectores, en abril el crecimiento mensual fue generalizado ya que las variaciones fueron positivas en 12 de los 14 sectores analizados.
Entre las ramas de actividad que mostraron mayor dinamismo mensual se encuentran Hoteles y restaurantes (+2,4%), Construcción (+1,9%), Pesca (+,14%), Explotación de minas y canteras (+0,6%) Comercio y reparaciones (+0,5%).
En términos interanuales, fueron doce los sectores que mostraron variaciones positivas. Los que mostraron mejor desempeño fueron: Hoteles y restaurantes (+15,4%), Construcción (+15,1%), Pesca (+6,2%), Explotación de minas y canteras (+5,0%), y Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (+3,9%).
A nivel provincial, 19 de las 24 jurisdicciones mostraron variaciones positivas.
Por distritos, entre las que más crecieron se encuentran Tierra del Fuego (+2,5%), Catamarca (+2,1%), La Rioja (+1,8%), Salta (+1,5%), San Juan (+1,4%), Santiago del Estero (+1,3%), Chaco (+0,9%), Neuquén (+0,9%) y Formosa (+0,9%).
En el caso de los salarios, en abril la remuneración nominal bruta promedio fue de $136.403, con un crecimiento de 58,3% en relación al mismo mes del año anterior; en tanto, la mediana de la remuneración bruta fue de $103.915, con un aumentó 59,5% en la comparación interanual.
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
El precio mayorista de verduras subió 43% en marzo. El tomate y la lechuga lideran los aumentos. El segmento impacta 0,54% en el IPC general, según CEPA.
El Merval cayó 3,9% y los bonos hasta 5% por la guerra de aranceles; el dólar blue saltó $35 y el riesgo país subió a 960 puntos por mayor tensión externa.
En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.
En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.
Estudiantes de 6to año del CET 13 de Choele Choel, con especialidad en Tecnología de los Alimentos, comenzaron sus prácticas profesionales con el proceso de deshidratado de ciruelas, manzanas y tomates, sumando conocimientos acerca del proceso de elaboración de dichos productos.
El encuentro se desarrollará en el estadio Monumental desde las 21.30, contará con el arbitraje del brasileño Raphael Claus y, será televisado en directo por las señales Fox Sports y Telefe.
La noticia fue comunicada a través de las redes sociales por su madre, Patricia Ribera, y su hermana, Nadia Vergara, quienes expresaron su profundo dolor y agradecieron el apoyo recibido durante la búsqueda.