
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
De la jornada participaron promotores Juveniles APASA, CAC barrio Obrero, y referentes del Programa Adolescencia Saludable que llevaron adelante el conversatorio.
Locales08/07/2022Se llevó a cabo el tercer encuentro de “Abriendo Hilo”, en esta oportunidad se trabajó con la temática Consumos Problemáticos a cabo del Programa Adolescencia Saludable.
Los encuentros se realizan el último viernes de cada mes en la Facultad de Ciencias de la Educación.
De la jornada participaron promotores Juveniles APASA, CAC barrio Obrero, y referentes del Programa Adolescencia Saludable que llevaron adelante el conversatorio.
El primer encuentro del Ciclo de Conversatorios “Abriendo Hilo” se realizó en las instalaciones de la UNCO y fue denominado encuentro “Identi-kit”, a cargo del Área de Igualdad de Género de la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria, y del Consultorio Inclusivo "Claudia Pía Baudracco" del Hospital Cipolletti. También se realizó otro encuentro sobre la temática “masculinidades”.
La propuesta surgió en articulación con diferentes organismos e instituciones de la ciudad, de los cuales varios forman parte de la Red de Prevención de Violencias. Un espacio de encuentro para adolescentes de 12 a 21 años, para trabajar el tránsito por las adolescencias e inserción y perspectiva de la vida adulta, estudiantil y laboral..
Por consultas e información los interesados pueden comunicarse al 299-6306421, o al correo electrónico: [email protected].
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
Los trabajos de relevamiento y notificación se llevan a cabo a través de las denuncias de vecinos que ingresan a través de la Central de Atención al 147.
La instancia se llevó a cabo el viernes 27 de junio, en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC), dónde más de 150 jóvenes artistas de la provincia de Río Negro, fueron parte de los encuentros que celebran el arte como herramienta de encuentro y construcción colectiva.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.