
Una por una, las medidas del Gobierno para fomentar el uso de "dólares del colchón"
Nacionales23/05/2025El Gobierno dijo que busca "simplificarle la vida a la gente". Las medidas regirán desde este viernes.
El Índice Construya, que mide los despachos de insumos de las grandes empresas proveedoras de la construcción, registró en junio un incremento de 4,9% interanual y 3,4% respecto a mayo, con lo que acumula una suba de 9,1% en el primer semestre del año, con relación a igual lapso de 2021.
Nacionales07/07/2022“Durante junio se registró una leve recuperación del nivel de despachos; así, la evolución del Índice confirma que la construcción es un negocio rentable y seguro para los inversores y un sólido refugio de valor, ante la volátil dinámica de los mercados", señalaron desde el Grupo Construya.
Según la entidad, "la demanda de materiales para la construcción continúa estable con variaciones mensuales moderadas, pero con un razonable nivel de actividad”.
Asimismo, aclararon que el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) que se publicará en los próximos días está referido a mayo, por lo que no es comparable con el Índice Construya de junio.
"Somos los privados los principales impulsores de la construcción con obras grandes o pequeñas, y sobre todo de vivienda a cualquier escala; y esto nos obliga a sostener a futuro el trabajo por la calidad y a generar las condiciones para continuar motivando, inspirando y liderando como uno de los principales motores de la economía del país”, afirmó Pedro Brandi, presidente de la entidad.
El Grupo Construya, compuesto por doce empresas proveedoras de materiales y productos para la construcción, elabora mensualmente un índice que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado por parte de las firmas que integran el grupo.
Este índice incluye ladrillos, cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, adhesivos y pastinas; pinturas impermeabilizantes, sanitarios, calderas y sistemas hogareños y centrales de calefacción, grifería y caños de conducción de agua, pisos y revestimientos cerámicos.
El Gobierno dijo que busca "simplificarle la vida a la gente". Las medidas regirán desde este viernes.
El 75% de la que se comercializa en shoppings proviene del exterior
El medio de pago más utilizado fue la tarjeta de crédito y las ventas en los comercios siguen liderando.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Se ofrece con un importante descuento en mayo pagando en dólares.