
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Invitada a participar de los festejos del Día de la Independencia, se presentará con su ensamble de cuerdas en el acto conmemorativo del 9 de julio que se realizará en el CCK.
Regionales07/07/2022La Orquesta Filarmónica dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura acompañará en esta ocasión la interpretación de la obra “Tucumán. Canto de amor y llanto por la tierra de uno”, de Juan Falú y Néstor Soria.
El concierto tendrá también la participación como solista del mismo Juan Falú, Liliana Herrero, Lucho Hoyos y Lilián Saba, además del Coro Polifónico de San Martín y del Coral Joven - Sociedad Alemana de Villa Ballester.
Se puede disfrutar de las presentaciones desde las 20 hs. por medio de la transmisión que se hará en el canal de YouTube del CCK. Las entradas para asistir presencialmente en la Ciudad de Buenos Aires ya están agotadas.
Según explican Falú y Soria, la cantata es “un manifiesto del habitante originario y del criollo; el cañaveral del trabajo y las penas; las epopeyas; la mujer tucumana; las luchas, resistencias, dolores y esperanzas de nuestra gente”, que abordan con ritmos de zamba, vidala, gato, chacarera, cueca, huayno, triste y aire de vals.
Así es que, con gran orgullo, la Filarmónica de Río Negro pisa por primera vez el escenario mayor del CCK con su ensamble de cuerdas en representación de la provincia de Río Negro para una efemérides tan significativa como la Fiesta del Día de la Independencia.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local