
La detención de su exmarido y la nueva cláusula de Telefe afectarían el futuro de Jesica Cirio en la televisión.
Los sancionados registraron exceso de la velocidad por más del doble de las máximas permitidas y multas equivalentes a 850 puntos del scoring. Además de pagar, deberán hacer nuevamente los exámenes psicofísico, teórico y práctico.
Nacionales04/07/2022Un total de 30 conductores de la ciudad de Buenos Aires fueron inhabilitados para conducir por infracciones de tránsito graves acumuladas, informó la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
Un taxista que circulaba frente a una escuela al doble de la velocidad permitida, un especialista en marketing digital con una cantidad de multas equivalentes a 850 puntos del scoring y un empresario con 40 excesos de velocidad acumulados, son algunos de los nuevos conductores suspendidos por la ANSV y el Gobierno porteño a partir del convenio celebrado en mayo de este año, informó el organismo dependiente del Ministerio de Transporte en un comunicado.
"Con esta nueva tanda los sancionados llegan a 30, y para recuperar la licencia, todos ellos deberán abonar las multas pendientes y realizar nuevamente el proceso de exámenes psicofísico, teórico y práctico", se indicó.
El criterio de selección de los infractores consiste en la combinación de cantidad de faltas graves y el tiempo en que se cometieron, es decir, 10 o más hechos en los últimos 6 meses.
"Esta herramienta permite detectar a aquellos conductores que se ponen en riesgo a sí mismos y a los que comparten con ellos la vía pública y, llegado el caso, quitarles la licencia porque han demostrado no merecerla. Estamos hablando de violadores asiduos de los límites de velocidad, de la luz roja, de los límites de alcoholemia, de conductores que más tarde o más temprano protagonizarán un siniestro vial que puede ser grave", señaló el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano.
Las principales faltas de tránsito graves que contempla el convenio firmado entre la ANSV y el GCBA son la conducción bajo los efectos del alcohol, estupefacientes u otra sustancia, negativa al test de alcoholemia en un control, no respetar la señalización de los semáforos, no respetar los límites de velocidad, circular sin la documentación correspondiente y adulterar la patente del vehículo.
La detención de su exmarido y la nueva cláusula de Telefe afectarían el futuro de Jesica Cirio en la televisión.
El Departamento de Estado les prohíbe ingresar al país. La medida también afecta a sus familiares.
El Presidente se mostró optimista, a la espera de que el Directorio del organismo se reúna.
EdERSA realizará tareas de mantenimiento en instalaciones eléctricas de media tensión en la ciudad.
El municipio de la ciudad recibió un aporte de la provincia para la Puesta en Valor de la plaza San Martín por casi $18 millones.
El Gobierno de Río Negro adjudicó a la empresa Capex S.A. la exploración del área hidrocarburífera Cinco Saltos Norte, en la Cuenca Neuquina.
La Universidad Blas Pascal (UBP) marca un nuevo hito en la educación superior en Argentina con el desarrollo de Chat UBP, un tutor académico virtual basado en inteligencia artificial, diseñado para acompañar a los estudiantes. Con supervisión docente y plena integración a la plataforma institucional, esta innovadora herramienta está disponible las 24 horas del día, brindando asistencia académica en tiempo real.
Se trata del año más cálido de los 175 años de registros observacionales.