
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
Se trata del vuelo 1865. A pesar del incidente, pudo aterrizar sin problemas y no hubo inconvenientes para los pasajeros ni la tripulación.
Nacionales11/11/2017Un avión de Aerolíneas Argentinas que se disponía a aterrizar en el Aeroparque Jorge Newbery fue chocado esta mañana por un drone que se encontraba volando en la zona de la Costanera Norte y sufrió daños en su nariz, aunque tocó tierra sin ningún tipo de inconvenientes ni riesgo para la aeronave, informaron fuentes de la empresa.
El incidente, que tuvo como protagonista al vuelo AR1865 que provenía de Río Gallegos y había hecho escala en Trelew, ocurrió cuando el avión realizaba el procedimiento de aproximación a la pista, momento en el cual el drone lo embistió en la nariz provocándole daños menores, pero que lo dejaron fuera de servicio por el momento, según las fuentes.
El episodio está siendo investigado por la JIAAC (Junta Investigadora de Accidentes de Aviación Civil) y la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil) y se suma a una serie de hechos similares ocurridos en los últimos tiempos, pese a que existe una prohibición concreta para utilizar drones en zonas cercanas a aeropuertos.
El piloto de la aeronave informó a la Torre de Control lo que estaba ocurriendo mientras dialogaba con el controlador de vuelo en el momento del aterrizaje.
No solo relató el momento en que el aparato lo golpeó, sino que además reiteró un informe de dos semanas atrás cuando ocurrió un hecho similar, aunque en ese caso sin ninguna consecuencia para el avión.
“Nos pegó en la nariz, si nos pegaba en un motor lo rompía”, dijo el comandante del vuelo, quien además ironizó señalando que “al menos este drone no vuela más”.
Fuentes aeronáuticas indicaron a Télam que el vuelo no corrió riesgo en ningún momento, que el aterrizaje se concretó sin ningún tipo de inconveniente y que incluso la gran mayoría de los pasajeros ni si enteraron de lo sucedido.
Tiempo atrás el Aeroparque debió ser cerrado a las operaciones durante casi 20 minutos debido a un drone que se hallaba filmando sobre la costa del Río de la Plata, lo que implicaba un peligro para las operaciones aeronáuticas.
Las autoridades aeronáuticas detectaron varios casos de sobrevuelo de estos aparatos, algunos de los cuales fueron secuestrados y sus propietarios denunciados, aunque en otros casos aparece el dron pero no quién lo comandaba.
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
El precio mayorista de verduras subió 43% en marzo. El tomate y la lechuga lideran los aumentos. El segmento impacta 0,54% en el IPC general, según CEPA.
El Merval cayó 3,9% y los bonos hasta 5% por la guerra de aranceles; el dólar blue saltó $35 y el riesgo país subió a 960 puntos por mayor tensión externa.
En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.
Estudiantes de 6to año del CET 13 de Choele Choel, con especialidad en Tecnología de los Alimentos, comenzaron sus prácticas profesionales con el proceso de deshidratado de ciruelas, manzanas y tomates, sumando conocimientos acerca del proceso de elaboración de dichos productos.
El encuentro se desarrollará en el estadio Monumental desde las 21.30, contará con el arbitraje del brasileño Raphael Claus y, será televisado en directo por las señales Fox Sports y Telefe.
De potencial uso en electrónica, salud, defensa y más, está hecha de níquel-63 y diseñada para durar 50 años sin mantenimiento. No fuga radiación.
Se trata de 19 mujeres y un hombre, quienes seguirán siendo investigados.