
Luis Caputo anticipó cuáles serán las próximas bajas de impuestos si el Plan Colchón tiene éxito
Nacionales25/05/2025El ministro de Economía habló ante empresarios en la Bolsa de Comercio de Córdoba.
Se trata del vuelo 1865. A pesar del incidente, pudo aterrizar sin problemas y no hubo inconvenientes para los pasajeros ni la tripulación.
Nacionales11/11/2017Un avión de Aerolíneas Argentinas que se disponía a aterrizar en el Aeroparque Jorge Newbery fue chocado esta mañana por un drone que se encontraba volando en la zona de la Costanera Norte y sufrió daños en su nariz, aunque tocó tierra sin ningún tipo de inconvenientes ni riesgo para la aeronave, informaron fuentes de la empresa.
El incidente, que tuvo como protagonista al vuelo AR1865 que provenía de Río Gallegos y había hecho escala en Trelew, ocurrió cuando el avión realizaba el procedimiento de aproximación a la pista, momento en el cual el drone lo embistió en la nariz provocándole daños menores, pero que lo dejaron fuera de servicio por el momento, según las fuentes.
El episodio está siendo investigado por la JIAAC (Junta Investigadora de Accidentes de Aviación Civil) y la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil) y se suma a una serie de hechos similares ocurridos en los últimos tiempos, pese a que existe una prohibición concreta para utilizar drones en zonas cercanas a aeropuertos.
El piloto de la aeronave informó a la Torre de Control lo que estaba ocurriendo mientras dialogaba con el controlador de vuelo en el momento del aterrizaje.
No solo relató el momento en que el aparato lo golpeó, sino que además reiteró un informe de dos semanas atrás cuando ocurrió un hecho similar, aunque en ese caso sin ninguna consecuencia para el avión.
“Nos pegó en la nariz, si nos pegaba en un motor lo rompía”, dijo el comandante del vuelo, quien además ironizó señalando que “al menos este drone no vuela más”.
Fuentes aeronáuticas indicaron a Télam que el vuelo no corrió riesgo en ningún momento, que el aterrizaje se concretó sin ningún tipo de inconveniente y que incluso la gran mayoría de los pasajeros ni si enteraron de lo sucedido.
Tiempo atrás el Aeroparque debió ser cerrado a las operaciones durante casi 20 minutos debido a un drone que se hallaba filmando sobre la costa del Río de la Plata, lo que implicaba un peligro para las operaciones aeronáuticas.
Las autoridades aeronáuticas detectaron varios casos de sobrevuelo de estos aparatos, algunos de los cuales fueron secuestrados y sus propietarios denunciados, aunque en otros casos aparece el dron pero no quién lo comandaba.
El ministro de Economía habló ante empresarios en la Bolsa de Comercio de Córdoba.
El presidente reveló que José Luis Espert será su principal candidato. “Vamos a ir juntos”, dijo. Y aseguró que economía ya comenzó a recuperarse.
Será desde el miércoles a las 13:00 en la reunión plenaria de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales
Un fallo civil de Viedma decidió a favor de una usuaria que sufrió una maniobra de fraude conocida como Sim Swapping.
La actividad organizada por el Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG), Seccional Comahue, reunió a alrededor de 100 personas que representaron a 21 empresas del sector energético.
Encuentros de voley, básquet, handball, gimnasia artística y fútbol infantil serán nuevamente protagonistas durante este fin de semana.
El Gobierno de Río Negro finalizó su participación en Arminera 2025 con un balance positivo, destacando el avance de proyectos estratégicos como Calcatreu y la firma de un acuerdo con SEGEMAR para investigar litio en pegmatitas.
Señalaron que la oferta "no cumple con los términos y condiciones establecidos en el contrato de opción"