
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro llamará a licitación en los próximos días para la construcción de 12 nuevos edificios escolares y tres ampliaciones.
Regionales02/07/2022Por instrucciones del Ministro de Educación, Pablo Núñez, se avanzó con un exhaustivo trabajo y gestión por parte del equipo de Infraestructura Escolar con la aprobación técnica, legal y financiera para proyectar el llamado a licitación de más obras escolares.
“La expansión del sistema educativo, el crecimiento demográfico de distintas localidades rionegrinas nos exige una planificación distinta del sistema educativo que también debe acompañar ese crecimiento. En este sentido, la planificación de nuevos edificios, la refacción y mantenimiento de los existentes requiere de una gestión constante y una decisión política de nuestra gobernadora Arabela Carreras de invertir y gestionar los recursos necesarios”, señaló el ministro Núñez.
En una primera instancia, el programa de licitaciones para la segunda etapa del año comprende tres nuevos edificios para la creación de escuelas primarias en Fernández Oro, Allen y General Roca.
Asimismo, Educación avanzó en los pliegos licitatorios para la construcción de ocho jardines de infantes que estarán emplazados en Viedma, Fernández Oro, Cipolletti (predio de la Escuela Primaria Nº 109), Cervantes, Cinco Saltos, Campo Grande (Villa Manzano), Catriel, Cipolletti, para sustituir el edificio del Jardín 117. En Allen también se licitará el edificio propio para la construcción de la Escuela Laboral Nº 3.
Por su parte, las ampliaciones proyectadas corresponden a los Jardines de Infantes Nº 122, de Cipolletti, que sumará dos nuevas aulas y al Nº 103, de General Roca, el que tendrá un aula más.
En la primera instancia de licitaciones planificadas para el segundo semestre también está prevista la de un SUM para la Escuela Primaria Nº 49, de Los Menucos.
La cartera educativa prevé las aperturas de ofertas a partir del 15 de agosto y durante el mes de septiembre. La inversión inicial asciende a $1.308.330.097.
En las próximas semanas se harán los llamados correspondientes a una segunda instancia de nuevas obras, a las que se le sumarán refacciones, ampliaciones y mantenimiento.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.