![verano cultural](/download/multimedia.normal.afbd08679b2ceda7.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Este domingo la calle Roca, desde Miguel Muñoz hasta Belgrano, se convertirá una vez más en peatonal, para que los vecinos y vecinas puedan disfrutar de diversas propuestas culturales.
El sábado se encontraron más de 400 chicos y chicas (de 6 a 14 años) de la Escuela Municipal de Gimnasia Artística, junto a sus familias en el Estadio Municipal.
LocalesEl fin de semana pasado se llevó adelante, en el Estadio Municipal, un encuentro de la escuela municipal de Gimnasia artística nivel escuelita (formativo).
El sábado se encontraron más de 400 chicos y chicas (de 6 a 14 años) de la Escuela Municipal de Gimnasia Artística, junto a sus familias.
Marcelo Pichipil, Jefe de deportes federado, destacó que fue un encuentro recreativo, dónde se realizó exhibición de salto suelo y viga de equilibrio.
Actualmente en la Escuela Municipal de Gimnasia Artística del Gobierno de la ciudad, participan más de 400 niños y niñas, y los cupos están completos. Es una de las disciplinas más convocantes y es destacada la participación de sus alumnos/as durante diferentes encuentros deportivos.
El concepto de gimnasia artística, es una especialidad gimnástica que se lleva a cabo con o sin aparatos sobre una superficie cuyas medidas están determinadas por un reglamento. Se trata de una disciplina deportiva que tiene orígenes que se remontan a finales del siglo XIX. Las competencias de gimnasia artística suelen ser individuales, aunque existen las modalidades grupales.
Este domingo la calle Roca, desde Miguel Muñoz hasta Belgrano, se convertirá una vez más en peatonal, para que los vecinos y vecinas puedan disfrutar de diversas propuestas culturales.
El cupo de inscripción para participar este año se amplió a 15.000, para que más personas se sumen a la Corrida y puedan acceder también a la tan esperada remera.
El viernes por la noche se llevo a cabo la primera edición de la Milla Urbana Nocturna en la ciudad de Cipolletti y reunió en su primera edición mas de 200 atletas en distintas categorías.
El crecimiento de la industria hidrocarburífera en Vaca Muerta alcanzó niveles históricos. En enero de 2025, se realizaron 1.761 etapas de fractura, superando el récord anterior de 1.703 alcanzado en junio de 2024.
Solo es superada por Chile y Australia. Las oportunidades que se abren para provincias como Salta, Catamarca, Jujuy y San Juan.
Este domingo la calle Roca, desde Miguel Muñoz hasta Belgrano, se convertirá una vez más en peatonal, para que los vecinos y vecinas puedan disfrutar de diversas propuestas culturales.
El cupo de inscripción para participar este año se amplió a 15.000, para que más personas se sumen a la Corrida y puedan acceder también a la tan esperada remera.
El encuentro se llevará a cabo las 21:30 hs. en el estadio José Antonio Anzoátegui, situado en la ciudad de Puerto La Cruz. Será transmitido en la señal deportiva DSports.