
Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial
Nacionales05/07/2025Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Corresponden al Fondo de Compensación al Transporte Público de pasajeros por automotor urbano y suburbano del interior del país, por el que se dispuso un aumento del 10% en los subsidios a los colectivos de las provincias.
Nacionales28/06/2022El Ministerio de Transporte estableció la distribución de $ 16.050 millones para el cuatrimestre julio-octubre correspondiente al Fondo de Compensación al Transporte Público de pasajeros por automotor urbano y suburbano del interior del país, por el que se dispuso un aumento del 10% en los subsidios a los colectivos de las provincias para julio, agosto y septiembre y un 16,9% adicional para octubre.
La medida se dispuso a través de la resolución 401/2022, publicada en el Boletín Oficial, con lo que se completará un total de compensaciones al autotransporte de pasajeros fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) de $ 36.150 millones en los primeros diez meses de 2022.
En el primer artículo de la norma se establece un monto mensual de hasta $ 3.850 millones para julio, agosto y septiembre y otro de $ 4.500 millones para octubre, totalizando la suma de $ 16.050 millones "con destino a los Servicios de Transporte Público de Pasajeros por Automotor Urbanos y Suburbanos del interior del país".
En los considerandos de la resolución se recuerda que en todo 2021 el monto de subsidios al autotransporte público de pasajeros en las provincias fue $ 28.000 millones y que el reciente decreto de necesidad y urgencia 331/2022, que reestructuró el Presupuesto de este año, fijó un importe de $ 33.000 millones, con un incremento del 17,8%, con el objeto de "continuar brindando un marco transicional que tienda a compensar posibles desequilibrios financieros a aquellas jurisdicciones asistidas en tal sentido por parte del Estado Nacional".
En lo que va de 2022, se otorgaron subsidios a las provincias en concepto de compensación al autotransporte público de pasajeros por $ 20.100 millones.
En el primer trimestre, los recursos transferidos fueron de $ 3.200 millones mensuales, en tanto en el segundo la suma se elevó a $ 3.500 millones por mes.
De esta manera, hasta octubre las compensaciones llegarán a $ 36.150 millones, lo que deja un margen de $ 1.850 millones para el último bimestre.
Disputa por los subsidios
Los subsidios se actualizaron en medio de una disputa entre el Gobierno nacional y las provincias por un lado, y el de la ciudad de Buenos Aires por el otro, a raíz de lo que los primeros consideran un tratamiento desigual en favor del distrito porteño.
A pesar de haber conseguido su autonomía en 1994, los subsidios al autotransporte en la Ciudad continúan a cargo del Estado Nacional, en un contexto en el que los pasajes en el AMBA son inferiores a los del resto del país.
El ministro de Transporte, Alexis Guerrera, planteó que la Ciudad se haga cargo de los subsidios a las 32 líneas de colectivos que realizan su recorrido íntegramente dentro de los límites del distrito, en tanto la Nación continuaría con las compensaciones a aquellas con trayectos compartidos con tramos suburbanos.
Asimismo, desde el Gobierno nacional se indicó que la ley 26.740, por la que en marzo de 2012 se transfirió a la Ciudad la potestad de subsidiar la tarifa del servicio de subte, incluía también a los colectivos.
En el artículo 2 de la ley se estableció que "corresponde a la Ciudad ejercer en forma exclusiva la competencia y fiscalización de los servicios públicos de transporte de pasajeros, a nivel subterráneos y premetro; de transporte automotor y de tranvía cuya prestación corresponda al territorio porteño".
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.