
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Corresponden al Fondo de Compensación al Transporte Público de pasajeros por automotor urbano y suburbano del interior del país, por el que se dispuso un aumento del 10% en los subsidios a los colectivos de las provincias.
Nacionales28/06/2022El Ministerio de Transporte estableció la distribución de $ 16.050 millones para el cuatrimestre julio-octubre correspondiente al Fondo de Compensación al Transporte Público de pasajeros por automotor urbano y suburbano del interior del país, por el que se dispuso un aumento del 10% en los subsidios a los colectivos de las provincias para julio, agosto y septiembre y un 16,9% adicional para octubre.
La medida se dispuso a través de la resolución 401/2022, publicada en el Boletín Oficial, con lo que se completará un total de compensaciones al autotransporte de pasajeros fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) de $ 36.150 millones en los primeros diez meses de 2022.
En el primer artículo de la norma se establece un monto mensual de hasta $ 3.850 millones para julio, agosto y septiembre y otro de $ 4.500 millones para octubre, totalizando la suma de $ 16.050 millones "con destino a los Servicios de Transporte Público de Pasajeros por Automotor Urbanos y Suburbanos del interior del país".
En los considerandos de la resolución se recuerda que en todo 2021 el monto de subsidios al autotransporte público de pasajeros en las provincias fue $ 28.000 millones y que el reciente decreto de necesidad y urgencia 331/2022, que reestructuró el Presupuesto de este año, fijó un importe de $ 33.000 millones, con un incremento del 17,8%, con el objeto de "continuar brindando un marco transicional que tienda a compensar posibles desequilibrios financieros a aquellas jurisdicciones asistidas en tal sentido por parte del Estado Nacional".
En lo que va de 2022, se otorgaron subsidios a las provincias en concepto de compensación al autotransporte público de pasajeros por $ 20.100 millones.
En el primer trimestre, los recursos transferidos fueron de $ 3.200 millones mensuales, en tanto en el segundo la suma se elevó a $ 3.500 millones por mes.
De esta manera, hasta octubre las compensaciones llegarán a $ 36.150 millones, lo que deja un margen de $ 1.850 millones para el último bimestre.
Disputa por los subsidios
Los subsidios se actualizaron en medio de una disputa entre el Gobierno nacional y las provincias por un lado, y el de la ciudad de Buenos Aires por el otro, a raíz de lo que los primeros consideran un tratamiento desigual en favor del distrito porteño.
A pesar de haber conseguido su autonomía en 1994, los subsidios al autotransporte en la Ciudad continúan a cargo del Estado Nacional, en un contexto en el que los pasajes en el AMBA son inferiores a los del resto del país.
El ministro de Transporte, Alexis Guerrera, planteó que la Ciudad se haga cargo de los subsidios a las 32 líneas de colectivos que realizan su recorrido íntegramente dentro de los límites del distrito, en tanto la Nación continuaría con las compensaciones a aquellas con trayectos compartidos con tramos suburbanos.
Asimismo, desde el Gobierno nacional se indicó que la ley 26.740, por la que en marzo de 2012 se transfirió a la Ciudad la potestad de subsidiar la tarifa del servicio de subte, incluía también a los colectivos.
En el artículo 2 de la ley se estableció que "corresponde a la Ciudad ejercer en forma exclusiva la competencia y fiscalización de los servicios públicos de transporte de pasajeros, a nivel subterráneos y premetro; de transporte automotor y de tranvía cuya prestación corresponda al territorio porteño".
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Un joven de 16 años fue demorado por la Policía de la Comisaría 4° de Cipolletti luego de ingresar a robar en un gimnasio de la ciudad.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.