
El Plan de Transformación Digital llevado a cabo por el Ministerio de Modernización de la Provincia propone fortalecer la eficiencia del Estado, optimizando los procesos administrativos y orientando la gestión a las y los ciudadanos.
Ante las crecientes consultas recibidas en estos últimos días en relación al régimen de segmentación de subsidios creado por el Gobierno Nacional, desde los organismos competentes en la cuestión energética de Río Negro se aclara que aún no se ha recibido notificación alguna sobre los anuncios públicos nacionales de los últimos días.
Regionales24/06/2022El Gobierno Nacional emitió la semana pasada el decreto 332/22, donde instaura un “Régimen de Segmentación de Subsidios”, con una diferenciación por niveles de ingresos para el otorgamiento de los mismos. Pero aún no ha notificado formalmente tal esquema al organismo regulador competente para la fijación de los cuadros tarifarios de las tres distribuidoras que poseen concesiones del servicio público de electricidad en Río Negro, que es el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE).
Solo a título informativo se ha creado una página web https://www.argentina.gob.ar/subsidios con información donde anticipa que en los próximos días se encontrará disponible un registro para aquellas usuarias o usuarios que necesiten continuar recibiendo el subsidio al precio de la energía en cuestión. Pero al día de hoy, esa posibilidad no está habilitada.
Es necesario el dictado de algún tipo de normativa complementaria como para terminar con el grado de incertidumbre generado y una comunicación oficial que hasta el momento no se ha producido.
En nuestra Provincia, es el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) entiende en la fijación de los cuadros tarifarios de las tres distribuidoras que poseen concesiones del servicio público de electricidad que reciben las y los rionegrinos. Al día de hoy no ha llegado ninguna notificación formal que cambie las actuales condiciones del valor de la energía que pagan usuarias y usuarios del servicio. Por lo que se está expectante a la recepción de algún tipo de comunicación o reglamentación por parte de la Secretaría de Energía de Nación, que clarifique el nivel de incertidumbre documental actual.
El Plan de Transformación Digital llevado a cabo por el Ministerio de Modernización de la Provincia propone fortalecer la eficiencia del Estado, optimizando los procesos administrativos y orientando la gestión a las y los ciudadanos.
Ya están abiertas las inscripciones para participar del Congreso "Consumos Problemáticos y Ámbito Laboral: Estrategias para construir entornos laborales saludables y seguros", que se realizará el 4 de junio en el Complejo Cultural Cipolletti.
En el marco del nuevo juicio por jurados que se desarrolla desde este lunes en la ciudad de Cipolletti, cuatro agentes policiales son juzgados por su participación en la muerte de Jorge Gatica, quien falleció estando demorado en la Comisaría 45
Un informe de BCR reflejó que el agro es responsable de la porción mayoritaria de las divisas netas.
El sector consolidó el proceso de recuperación. La salida del cepo cambiario empujó las operaciones.
El Presidente del Centro de Estudiantes del CET 3 de General Roca se desdijo de sus acusaciones públicas sobre los alimentos que se brindan en esa escuela, quedando demostrado así que todas las acusaciones fueron infundadas o parte de una campaña de difamación contra el Gobierno de la Provincia.
El "Millonario" enfrentará a Platense, que viene de eliminar a Racing.
El Festival Provincial de Teatro Rionegrino finalizó este domingo en Río Colorado y tuvo como ganadora a la obra “Lucinda”, que representará a la provincia en la 38° Fiesta Nacional del Teatro.