
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
San Carlos de Bariloche continúa con la instalación de Puntos Verdes en diferentes espacios de la ciudad, articulando trabajo y acciones con organismos e instituciones de la comunidad para lograr llevar adelante una política que permita tener una comunidad cada vez más limpia, sustentable y cuidando del ambiente.
Regionales24/06/2022En este sentido, desde la Secretaría de Producción, Innovación y empleo diseñaron en el año 2021, y en articulación con AVINA y la ARB, un proyecto de Puntos Verdes que ya se encuentra en ejecución. Este proyecto prevé instalar Puntos Verdes en juntas vecinales, centros comunitarios, centros culturales, comercios, colegios públicos y privados, asumiendo en un convenio la co-gestión del PV en conjunto con la ARB.
Los Puntos Verdes son espacios en puntos estratégicos de la ciudad para depositar nuestros residuos secos, limpios y clasificados para recuperarlos y contribuir a reducir la basura.
¿Qué reciclables se pueden llevar?
1) Papeles y cartones. Materiales de celulosa. Todo limpio y seco. Todo tipo de papel, diarios, revistas, folletos, bolsas de papel, cajas, paquetes y hueveras de cartón. Tubos de cartón de rollos, cuadernos sin espirales y sin clips o broches.
2) Plásticos. Toda clase de plásticos simples o compuestos. Botellas, envases de alimentos, envases de perfumería, cosmética y limpieza, corchos sintéticos. Limpios y secos.
3) Vidrios. Recipientes y otros objetos de vidrio. Sin tapones ni corcho, sin rastros de lo que contenían en su interior. Botellas, frascos de conservas, envases de vidrio de cosmético y perfumería.
4) Metales. Materiales férricos y no férricos. Latas y envases de conserva o bebidas, chatarra.
Recordar llevar todo limpio y seco, y respetar cada contenedor con el tipo de reciclable. En caso de no ser posible para el vecino o vecina, separar los materiales secos en estas 4 corrientes, entonces es de tener en cuenta que las estaciones NO son el lugar más apropiado para disponer los materiales.
La recolección será por parte de la Asociación Recicladores de Bariloche (ARB) a fin de poder separar correctamente y comercializar cada reciclable para que puedan volver al circuito productivo.
Asimismo, este proyecto sumó herramientas de difusión para la tarea que llevan adelante cada día el equipo de Promotores Ambientales de la ARB. Por otra parte, el equipo de Promotores Ambientales de la ARB viene trabajando en diferentes estrategias de difusión de la separación en origen y el cuidado del ambiente desde diciembre de 2021.
Se están desarrollando campañas, charlas, talleres y jornadas de recuperación en diferentes juntas vecinales, centros barriales, playas, comercios y ahora en temporada invernal, fundamentalmente en escuelas de los distintos niveles: inicial primario y secundario, públicos y privados. Llegando a los casi 3000 alumnos concientizados en toda la ciudad.
Además, con el equipo Del Terra el municipio firmó un convenio en el mes de marzo de 2022, mediante el cual los equipos de Ambiente, Comunicación y Producción de la Municipalidad, están siendo asistidos en la implementación de algunas herramientas de mejoras en la gestión municipal de residuos; implementando una herramienta de procesamiento de datos de la gestión de materiales secos recuperables por parte de la ARB mediante el uso de una plataforma virtual que permite la carga de datos mensuales y desagregados por material.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.