
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
Participantes de los cursos de peluquería, gastronomía, electricidad y mozo, ya pusieron manos a la obra para poner en práctica los conocimientos adquiridos.
Locales24/06/2022Alumnos del Centro de Formación y Trabajo, perteneciente a la Dirección de Juventudes de la ciudad, comenzaron a desarrollar las prácticas laborales, ya que las capacitaciones del primer cohorte están próximas a concluir.
Participantes de los cursos de peluquería, gastronomía, electricidad y mozo, ya pusieron manos a la obra para poner en práctica los conocimientos adquiridos.
En el Centro Comunitario del Distrito Vecinal Noreste se realizó una jornada de corte de pelo solidario a cargo de los alumnos de Peluquería, junto a su profesor Luciano Concha.
Los alumnos de Electricidad Domiciliaria Básica a cargo del profesor Claudio Fernández realizan cierres de circuitos y se preparan para hacer prácticas en la casa de una alumna que tiene instalaciones precarias.
Mientras que en el taller de Panadería, a cargo de Marisa Carime Medero, se práctica la realización de masas de hojaldre, mil hojas, palmeritas y mosaicos.
La cursada comenzó en el mes de mayo con una oferta de 13 cursos con salida laboral, dirigidos a 450 jóvenes mayores de 18 años que se inscribieron. Los mismos se dictan en diferentes espacios de la ciudad como Centros Comunitarios, Centro Integral y Complejo Deportivo.
Para más información y/o consultas comunicarse a los siguientes teléfonos: 299-4242906/ 299-4932565, correo electrónico: [email protected].
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
Los trabajos de relevamiento y notificación se llevan a cabo a través de las denuncias de vecinos que ingresan a través de la Central de Atención al 147.
La instancia se llevó a cabo el viernes 27 de junio, en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC), dónde más de 150 jóvenes artistas de la provincia de Río Negro, fueron parte de los encuentros que celebran el arte como herramienta de encuentro y construcción colectiva.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.