
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
En el marco de la Mesa de Diálogo sectorial de Salud, el Gobierno de Río Negro anunció este jueves una nueva medida dentro del plan de mejora para ese sector.
Regionales23/06/2022Tras una exposición de las autoridades del Gobierno referida a la evolución en la inversión del Estado en materia salud, principalmente en la incorporación de recurso humano durante la pandemia de COVID-19, los representantes de los trabajadores plantearon sus inquietudes.
Luego de escuchar las expresiones de todos los sectores, y tras un cuarto intermedio, el Gobierno decidió implementar, a partir del 1 de julio, una Bonificación “Riesgo Hospitalario No Médico” correspondiente al 7% de la asignación básica bruta, destinada a todo el personal de las Leyes 1844 y 1904 que no sean médicos y que tengan labor sanitaria. Se trata de una suma con similares características a la bonificación “Riesgo Médico”, dispuesta en el anterior encuentro.
También se confirmó el aumento de todas las Jefaturas de los servicios hospitalarios, las cuales se liquidarán con el haber de junio al igual que el resto de las medidas anunciadas en la reunión del 3 de junio pasado.
De esta manera, el Gobierno de Río Negro continúa con el plan de jerarquización para el personal de su sistema de salud.
De la reunión, participaron los Ministros de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler; de Salud, Fabián Zgaib; la Secretaria de la Función Pública, Liliana Arriaga; asesoras legales del Ministerio de Trabajo; además de referentes de las expresiones sindicales del sector con personería gremial (ATE y UPCN) y con inscripción en trámite (ASSPUR y ADERN).
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local