![milei](/download/multimedia.normal.a66423d649b36d5b.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Milei fue noticia en el mundo por promocionar una cripto que se desplomó y generó pérdidas millonarias para los inversores
Nacionales16/02/2025Los medios internacionales reflejaron el escándalo que provocó el Presidente con la cripto $LIBRA.
La modalidad digital registra un incremento de casi el 65% en comparación a 2021. El año pasado el gasto promedio para el Día del Padre fue de 8.560 pesos, en 2022 llegaba a 12.119 pesos.
Nacionales18/06/2022Las ventas por el Día del Padre registran un importante movimiento tanto en comercios de calles y avenidas como en el canal online, y la expectativa es que superen a las del año pasado, de acuerdo con mediciones que realizan distintas empresas.
De acuerdo con información de Contabilium, sistema de facturación y gestión online para pymes, en los días previos al Día del Padre el ticket promedio de las ventas online registró un incremento del 64,6% respecto del año pasado y el gasto promedio por ventas online para esta celebración en 2022 era de 8.300 pesos.
"Comparativamente con 2021, en la semana previa al festejo del Día del Padre este año el volumen de facturación por ventas online creció un 155,7 %", indicó a Télam Leandro Halfon, CEO de Contabilium.
En tanto, el ticket promedio de las ventas digitales reflejó un crecimiento del 64,6 % respecto del 2021, al pasar de 5.022,6 pesos el año pasado a registrar en 2022 un gasto promedio que realizaron los usuarios para adquirir productos para regalar a los padres de 8.300 pesos.
En cuanto a las ventas omnicanal -sumatoria de las ventas online y en tiendas físicas-, el informe de Contabilium señala que el ticket promedio se incrementó en 2022 un 41,7 % respecto de 2021.
Mientras el año pasado el gasto promedio para el Día del Padre fue de 8.560 pesos, en 2022 llegaba a 12.119 pesos.
Por otro lado, el volumen de facturación de las ventas omnicanal registró un crecimiento en 2022 del 160 % respecto de 2021.
"Entre las categorías más demandadas para regalar en el Día del Padre, se destacan principalmente electrónica, tecnología, indumentaria y calzado. Los productos más solicitados fueron televisores, celulares, tablets, auriculares, zapatillas, remeras y buzos", indicó Halfon.
En tanto, de acuerdo con información de Tiendanube, "el furor por las compras online continúa aún pasado el Hot Sale, impulsado por la cuenta regresiva antes del Día del Padre, el próximo domingo".
"Desde el 06 de junio hasta hoy, las tiendas nube argentinas registraron 937.927 productos vendidos, esto representa un total de 76 productos comprados por minuto", detalló el informe. En cuanto a la forma de pago, el 70% de las órdenes de compra se abonaron en una cuota, el 12% se abonaron en tres cuotas, el 11% se abonaron en seis cuotas y el 7% restante, se abonaron en doce o más cuotas.
Fechas especiales
"Más allá de los grandes eventos del comercio electrónico, las fechas especiales representan una gran oportunidad para las Pymes, emprendimientos y grandes marcas del país, que ven crecer sus ventas a medida que los consumidores deciden resolver sus compras de forma sencilla a través del canal online", expresó Franco Radavero, Country Manager de Tiendanube en la Argentina.
Dijo que "en las últimas semanas vimos como varias marcas continuaron con las tendencias del Hot Sale y ofrecieron nuevos productos, promociones y descuentos especiales para la ocasión. Los consumidores, por su parte, pudieron aprovechar la oportunidad y generaron órdenes con un promedio de tres productos por carrito, para adquirir varios regalos".
Lorena Comino, CEO y cofundadora de Facturante, señaló a esta agencia que "la tendencia para esta fecha es que se sigue incrementando la venta online, lo que revela un desarrollo sostenido del ecommerce por sobre el comercio físico en cantidad de operaciones".
Sostuvo que "hay más gente comprando -para dar una referencia más de tres millones de usuarios se sumaron al último Hot Sale-. El ticket promedio es más bajo, ya que también hay más players vendiendo y esto distribuye más las ventas".
"En estas fechas especiales, todas las marcas aprovechan para posicionarse y dar a conocer sus marcas y propuestas", agregó.
Juliana Vital, directora de ingresos (chief revenue officer) de Nubimetrics, empresa de data analytics que brinda servicios a más de 15 países, dijo que la fecha es "una gran oportunidad para los vendedores y para las grandes marcas de tener picos en sus transacciones".
Según Nubimetrics, los productos más buscados para el Día del Padre en la Argentina son plumas y lapiceras, vinos, indumentaria deportiva y herramientas eléctricas.
En tanto, un relevamiento de Focus Market indicó que las ventas para el Día del Padre se concretan con mayor nivel de participación en los centros comerciales de calles y avenidas, que en muchos casos se producen en forma online con retiro en punto de venta.
"Con el foco puesto en el ingreso adicional que implica el aguinaldo para los trabajadores asalariados, la segunda cuota del Bono Anses, aumento del salario mínimo vital y móvil y jubilados y pensionados se intenta compensar en parte la fuerte erosión del poder adquisitivo del ingreso por la inflación en los meses previos", analizó por su parte Damián Di Pace, director de Focus Market.
Las ventas minoristas vienen de caer 3,4 % interanual en mayo y 8,9 % respecto de abril según el relevamiento de CAME, "por lo cual se espera que sea una oportunidad para desacelerar la caída en el mes de junio", concluyó.
Los medios internacionales reflejaron el escándalo que provocó el Presidente con la cripto $LIBRA.
El Senado debatirá el próximo miércoles en la Comisión de Asuntos Constitucionales el proyecto; el pliego de Lijo se mete en el medio
En el año electoral, el Gobierno se esmera por mantener a raya la inflación y el dólar. Pero la industria y el campo se vuelven cada vez menos competitivos.
El crecimiento de la industria hidrocarburífera en Vaca Muerta alcanzó niveles históricos. En enero de 2025, se realizaron 1.761 etapas de fractura, superando el récord anterior de 1.703 alcanzado en junio de 2024.
Solo es superada por Chile y Australia. Las oportunidades que se abren para provincias como Salta, Catamarca, Jujuy y San Juan.
El cupo de inscripción para participar este año se amplió a 15.000, para que más personas se sumen a la Corrida y puedan acceder también a la tan esperada remera.
El viernes por la noche se llevo a cabo la primera edición de la Milla Urbana Nocturna en la ciudad de Cipolletti y reunió en su primera edición mas de 200 atletas en distintas categorías.
El encuentro se llevará a cabo las 21:30 hs. en el estadio José Antonio Anzoátegui, situado en la ciudad de Puerto La Cruz. Será transmitido en la señal deportiva DSports.