
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Se trata del programa “Mi Moto”, que llega así a su 14ª edición ofreciendo rodados de fabricación nacional. La tasa de interés para quienes cobren sus haberes a través del BNA será de 19,50%, en tanto que para el resto de los usuarios será de 29,50%.
Nacionales17/06/2022El Banco de la Nación Argentina (BNA) lanzó una nueva etapa del programa de financiamiento para la compra de motos con créditos de hasta $300.000, en 48 cuotas y tasas bonificadas por parte del Ministerio de Desarrollo Productivo.
Se trata del programa “Mi Moto”, que llega así a su 14ª edición ofreciendo rodados de fabricación nacional, informó el banco estatal.
“El monto máximo a financiar por usuario será de hasta $ 300.000 a un plazo único de 48 meses, sistema de amortización francés, y alcanza a todos los usuarios, clientes o no clientes del BNA”, indicó la entidad financiera en un comunicado.
En este sentido, el importe a financiar no incluye los costos y gastos adicionales accesorios a la operatoria, como patentamiento, fletes, sellados, aclaró el Nación.
La tasa de interés para quienes cobren sus haberes a través del BNA será de 19,50%, en tanto que para el resto de los usuarios será de 29,50%.
A modo de ejemplo, el banco estatal graficó: “Una moto de $ 150.000 pagaría una cuota inicial de $ 4.180,46 en el caso de un cliente que perciba sus haberes en el BNA, mientras que para el resto de los clientes la misma ascendería a $ 5.322,73”.
En tanto, la garantía es a sola firma y se financia el 100% de la motocicleta.
Aquellos interesados en solicitar el crédito para acceder la moto podrán hacerlo a través de la web del Nación, donde el cliente será precalificado para reservar el rodado en Tienda BNA.
Una vez culminada la reserva a través de la plataforma e-commerce de la entidad financiera, el usuario deberá formalizar la solicitud del préstamo presencialmente en la sucursal.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
El "Millonario" se adelantó con gol de Borja pero Insaurralde empató el encuentro para el local.