
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Son alumnos de nivel secundario que secundario trabajan en el diseño de sondas que aspiran a ser construidas y lanzadas en el marco de la iniciativa internacional, que en nuestro país es impulsada por el ministerio de Ciencia a través de la Conae.
Nacionales16/06/2022Más de 4.000 estudiantes secundarios de todo el país organizados en 850 equipos ya trabajan en el diseño de sondas que aspiran a ser construidas y lanzadas en el marco de la iniciativa internacional "CanSat" que en Argentina es impulsada por el ministerio de Ciencia a través de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae).
"Can" (lata, en inglés) "Sat" (por satelital) es un programa que convoca a estudiantes de diferentes países a desarrollar sondas del tamaño de una lata de gaseosas utilizando tecnologías satelitales para fomentar las vocaciones científicas y la actividad aeroespacial; aunque fue concebida para estudiantes universitarios las autoridades argentinas la orientaron al nivel secundario.
Conae informó este martes a través de su página web que la iniciativa propone reproducir a escala en el ámbito escolar, todo el proceso por el cual se diseña, construye, prueba, lanza y opera un satélite.
Los equipos pasaron con éxito la primera etapa, luego de haber completado una serie de capacitaciones virtuales, cuyos contenidos servirán para elaborar el diseño; en la segunda etapa, cada equipo deberá enviar a los organizadores un formulario de Revisión Preliminar del Diseño (PDR, por las siglas "Preliminary Design Review"), con la descripción de su proyecto y un video de presentación para seguir en carrera.
"La convocatoria superó todas las expectativas", se entusiasmó Maximiliano Pisano, jefe de la Unidad de Formación Masiva de la Conae, y destacó que en total están participando más de 4.000 personas, entre estudiantes y docentes.
"Estamos muy contentos con el entusiasmo que demostraron en las capacitaciones virtuales, que ya suman más de 22.000 visualizaciones en la web", agregó.
Las capacitaciones fueron realizadas por docentes de la Universidad Nacional Tecnológica (UTN). "Allí se brindaron las bases para que todos los inscriptos conozcan la experiencia Cansat y accedan a los conocimientos necesarios para presentar, hasta el 1 de julio, el formulario PDR y el video de presentación del proyecto", informó Pisano.
Los equipos que alcancen la siguiente instancia, tras haber sido evaluados por profesionales del ministerio de Ciencia, de la Conae y de la Universidad Tecnológica Nacional, van a recibir un kit de materiales provisto por la agencia espacial argentina para construir, a lo largo de dos meses, su CanSat.
Quienes lleguen a la etapa final tendrán la oportunidad de participar en la campaña de lanzamiento de sus satélites, en octubre de 2022.
CanSat es una competencia impulsada por las principales agencias espaciales del mundo, como la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), y es organizada en la Argentina por el ministerio de Ciencia y la Conae para acercar a los y las jóvenes a la actividad espacial.
La propuesta consiste en construir una carga útil, cuyo tamaño no supere al de una lata de gaseosa, y lanzarla en un cohete hasta una altitud aproximada de un kilómetro.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local