
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Son alumnos de nivel secundario que secundario trabajan en el diseño de sondas que aspiran a ser construidas y lanzadas en el marco de la iniciativa internacional, que en nuestro país es impulsada por el ministerio de Ciencia a través de la Conae.
Nacionales16/06/2022Más de 4.000 estudiantes secundarios de todo el país organizados en 850 equipos ya trabajan en el diseño de sondas que aspiran a ser construidas y lanzadas en el marco de la iniciativa internacional "CanSat" que en Argentina es impulsada por el ministerio de Ciencia a través de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae).
"Can" (lata, en inglés) "Sat" (por satelital) es un programa que convoca a estudiantes de diferentes países a desarrollar sondas del tamaño de una lata de gaseosas utilizando tecnologías satelitales para fomentar las vocaciones científicas y la actividad aeroespacial; aunque fue concebida para estudiantes universitarios las autoridades argentinas la orientaron al nivel secundario.
Conae informó este martes a través de su página web que la iniciativa propone reproducir a escala en el ámbito escolar, todo el proceso por el cual se diseña, construye, prueba, lanza y opera un satélite.
Los equipos pasaron con éxito la primera etapa, luego de haber completado una serie de capacitaciones virtuales, cuyos contenidos servirán para elaborar el diseño; en la segunda etapa, cada equipo deberá enviar a los organizadores un formulario de Revisión Preliminar del Diseño (PDR, por las siglas "Preliminary Design Review"), con la descripción de su proyecto y un video de presentación para seguir en carrera.
"La convocatoria superó todas las expectativas", se entusiasmó Maximiliano Pisano, jefe de la Unidad de Formación Masiva de la Conae, y destacó que en total están participando más de 4.000 personas, entre estudiantes y docentes.
"Estamos muy contentos con el entusiasmo que demostraron en las capacitaciones virtuales, que ya suman más de 22.000 visualizaciones en la web", agregó.
Las capacitaciones fueron realizadas por docentes de la Universidad Nacional Tecnológica (UTN). "Allí se brindaron las bases para que todos los inscriptos conozcan la experiencia Cansat y accedan a los conocimientos necesarios para presentar, hasta el 1 de julio, el formulario PDR y el video de presentación del proyecto", informó Pisano.
Los equipos que alcancen la siguiente instancia, tras haber sido evaluados por profesionales del ministerio de Ciencia, de la Conae y de la Universidad Tecnológica Nacional, van a recibir un kit de materiales provisto por la agencia espacial argentina para construir, a lo largo de dos meses, su CanSat.
Quienes lleguen a la etapa final tendrán la oportunidad de participar en la campaña de lanzamiento de sus satélites, en octubre de 2022.
CanSat es una competencia impulsada por las principales agencias espaciales del mundo, como la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), y es organizada en la Argentina por el ministerio de Ciencia y la Conae para acercar a los y las jóvenes a la actividad espacial.
La propuesta consiste en construir una carga útil, cuyo tamaño no supere al de una lata de gaseosa, y lanzarla en un cohete hasta una altitud aproximada de un kilómetro.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
En el “Memorial Islas Georgias del Sur”, ubicado en la intersección de las calles Brentana y Fernández Oro, el Municipio de Cipolletti llevó a cabo un sentido homenaje a los veteranos y caídos del conflicto bélico desarrollado en el Atlántico Sur entre abril y junio de 1982.
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
En el estadio Monumental de Lima, el ´Millonario´ venció a la ´U´ con gol del chileno Paulo Díaz.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia finalizó la primera campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en Catriel, con el objetivo de seguir contribuyendo al reciclaje y a la economía circular.