
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.
Los familiares y amigos del joven Atahualpa Martínez Vinaya, cuyo asesinato ocurrido en 2008 permanece impune, realizaron hoy una jornada "Por la Memoria y en favor de un Poder Judicial para el Pueblo", frente al palacio de justicia rionegrino, en Viedma.
Regionales15/06/2022"Hay que recordar y tener la memoria activa de estos 14 años de un asesinato cobarde que no llegó a encontrar ni verdad ni justicia", dijo hoy el tío de la víctima, Ricardo Vinaya.
Atahualpa Martínez Vinaya tenía 18 años, se identificaba Mapuche-Aymara y cursaba quinto año, cuando su cuerpo sin vida fue encontrado con un balazo calibre 22 en la espalda, el 15 de junio de 2008 en un descampado de la capital rionegrina.
"Era un joven noble que tenía un proyecto de vida saludable con un pensamiento de que alguna vez podría ser médico y llegar a sus comunidades nativas", contó el tío de la víctima.
El encuentro también sirvió para recordar a la madre de Atahualpa, Julieta Vinaya, quien falleció en octubre de 2018 reclamando justicia, "una mujer inclaudicable en su lucha con un grito en las calles que tenía el eco de verdad y justicia", remarcó su hermano.
La jornada se realizó de manera pacífica y con el objetivo de saber que "este Poder Judicial es el que nos somete a mayor injusticia. Es necesario tenerlo en claro porque no resuelve las situaciones como la de Atahualpa, la de Solano o la del oficial Muñoz, que quedaron en el olvido", aseguró.
El integrante de la comunidad aymara de Viedma, explicó que la reunión de hoy fue con la intención de que "alguna vez esta justicia esté del lado del pueblo, debemos saber cómo se eligen los jueces y tener en claro qué es el Consejo de la Magistratura", indicó.
"Recordemos que en una situación exprés ese Consejo destituyó al juez Igoldi, que había condenado al juez Bernardi por trata de personas", agregó Vinaya.
Y agregó que "esta es la justicia que tiene la provincia de Río Negro y América Latina, una justicia importada de otro continente que no sirve para quienes venimos de pueblos originarios porque es totalmente ajena".
"Vamos a continuar, y seguramente las nuevas generaciones se van a multiplicar para que esta luz de búsqueda de verdad y justicia no se apague nunca, este encuentro sirvió para difundir y poner en conciencia de qué lado está la justicia", concluyó Vinaya.
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.
Tren Patagónico invita a vivir una experiencia turística inolvidable en semana santa, a bordo del tren a vapor La Trochita y el tren que une Viedma con San Carlos de Bariloche, con propuestas gastronómicas y paisajes únicos.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
Solo en 2024 hubo 39 casos de los 104 registrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.
Durante la tarde de este viernes, una cuadrilla de mantenimiento que transitaba por las vías en la zona urbana de San Antonio Oeste se vio involucrada en un trágico accidente. Como consecuencia del hecho, lamentablemente falleció una menor y un adulto resultó herido.