Realizaron a una jornada por "La Memoria y en favor de un Poder Judicial para el Pueblo" en Viedma

Los familiares y amigos del joven Atahualpa Martínez Vinaya, cuyo asesinato ocurrido en 2008 permanece impune, realizaron hoy una jornada "Por la Memoria y en favor de un Poder Judicial para el Pueblo", frente al palacio de justicia rionegrino, en Viedma.

Regionales15/06/2022
Atahualpa Vinaya

"Hay que recordar y tener la memoria activa de estos 14 años de un asesinato cobarde que no llegó a encontrar ni verdad ni justicia", dijo hoy el tío de la víctima, Ricardo Vinaya.

Atahualpa Martínez Vinaya tenía 18 años, se identificaba Mapuche-Aymara y cursaba quinto año, cuando su cuerpo sin vida fue encontrado con un balazo calibre 22 en la espalda, el 15 de junio de 2008 en un descampado de la capital rionegrina.

"Era un joven noble que tenía un proyecto de vida saludable con un pensamiento de que alguna vez podría ser médico y llegar a sus comunidades nativas", contó el tío de la víctima.

El encuentro también sirvió para recordar a la madre de Atahualpa, Julieta Vinaya, quien falleció en octubre de 2018 reclamando justicia, "una mujer inclaudicable en su lucha con un grito en las calles que tenía el eco de verdad y justicia", remarcó su hermano.

La jornada se realizó de manera pacífica y con el objetivo de saber que "este Poder Judicial es el que nos somete a mayor injusticia. Es necesario tenerlo en claro porque no resuelve las situaciones como la de Atahualpa, la de Solano o la del oficial Muñoz, que quedaron en el olvido", aseguró.

El integrante de la comunidad aymara de Viedma, explicó que la reunión de hoy fue con la intención de que "alguna vez esta justicia esté del lado del pueblo, debemos saber cómo se eligen los jueces y tener en claro qué es el Consejo de la Magistratura", indicó.

"Recordemos que en una situación exprés ese Consejo destituyó al juez Igoldi, que había condenado al juez Bernardi por trata de personas", agregó Vinaya.

Y agregó que "esta es la justicia que tiene la provincia de Río Negro y América Latina, una justicia importada de otro continente que no sirve para quienes venimos de pueblos originarios porque es totalmente ajena".

"Vamos a continuar, y seguramente las nuevas generaciones se van a multiplicar para que esta luz de búsqueda de verdad y justicia no se apague nunca, este encuentro sirvió para difundir y poner en conciencia de qué lado está la justicia", concluyó Vinaya.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.