
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.
El instrumento musical, que data de 1714 y que también se utilizó en la grabación de la banda sonora de la película de 1939 "El mago de Oz", se vendió a un precio de 15 millones 340 mil dólares (14,6 millones de euros), según Tarisio Subasta, que no divulgó la identidad del nuevo propietario.
InternacionalesLa venta de un violín Stradivarius propiedad de un coleccionista japonés en una subasta celebrada en Nueva York rozó un récord mundial y pese a los más de 15 millones de dólares que se pagaron no fue plusmarca.
El instrumento musical, que data de 1714 y que también se utilizó en la grabación de la banda sonora de la película de 1939 "El mago de Oz", se vendió a un precio de 15 millones 340 mil dólares (14,6 millones de euros), según Tarisio Subasta, que no divulgó la identidad del nuevo propietario.
El violín fue puesto a la venta por Tokuji Munetsugu, fundador de la cadena de restaurantes de curry en Japón, CoCO Ichibanya, quien lo compró en 2007, indicó la agencia ANSA.
Según la casa de subastas Tarisio, el instrumento también perteneció al virtuoso Toscha Seidel, que además de usarlo para componer música para películas, lo utilizó para un concierto en 1933 al que también asistió el científico Albert Einstein, en Princeton, Estados Unidos.
Según informes de Tarisio, el precio más alto jamás pagado por un violín Stradivarius fue de 15,9 millones de dólares, durante una subasta de 2011 realizada en Londres.
En ese caso, el instrumento -que había sido propiedad de la nieta del poeta Lord Byron, Lady Ann Blunt- fue puesto a la venta por la Nippon Music Foundation para recaudar fondos tras el accidente nuclear de Fukushima ese mismo año.
Antonio Stradivari, natural de Cremona, fue un maestro luthier que vivió entre mediados de 1600 y 1700. Experto en reconocer las mejores maderas desde el punto de vista acústico, fue capaz de construir violines con un valor económico considerado inestimable.
De los aproximadamente 1100 instrumentos construidos, entre violines, violas, violonchelos, guitarras, arpas, hoy quedan 650, de los cuales aproximadamente 450 son violines.
Los instrumentos creados entre 1710 y 1720, según los expertos, pertenecen a la "edad de oro", y son los más caros y buscados.
Este viernes 16 de mayo, se llevó a cabo la conferencia de prensa de presentación de los encuentros deportivos entre Cipolletti y Neuquén denominados “Confluencia Juega”
Efectivos de la Comisaría 29º de Las Grutas detuvieron a dos hombres, en la madrugada de este jueves, acusados de intentar robar en un local de la peatonal.
Los allegados de la menor se dirigieron a Tribunales.
El Ministerio de Salud de la provincia está distribuyendo los insumos hospitalarios que permitirán reponer el stock de los hospitales para atender la demanda, tras la disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que obligó a retirar todos los productos de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se conmemora cada 17 de mayo, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro destaca los avances en el fortalecimiento de los sistemas de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y en la promoción de prácticas responsables en todo el territorio provincial.