
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El certamen es impulsado por Banco Patagonia junto a Fundación Nobleza Obliga y diferentes instituciones de la provincia. El objetivo es fortalecer el ecosistema emprendedor de Río Negro y premiar los trabajos más destacados.
Tendencias - Empresas08/06/2022La nueva edición de Emprendedores de Río Negro busca capacitar, mentorear y premiar emprendedores innovadores que impacten positivamente en sus comunidades, a través de sus negocios de triple impacto.
Los interesados podrán postularse de forma gratuita en www.emprendedoresrionegro.com hasta el 11 de julio.
Los emprendedores podrán acceder a capacitaciones online que les permitirán fortalecer sus proyectos. Una vez completada la instancia de formación, serán seleccionados los 30 mejores, que participarán de un catálogo interactivo, dando a conocer a la comunidad los emprendimientos. Se contarán las historias que hay detrás de cada proyecto y se mostrará cómo cada uno incluye aspectos económicos, sociales y ambientales en su desarrollo.
Posteriormente, un jurado de expertos seleccionará a los 9 finalistas que tendrán la oportunidad de mostrar sus aprendizajes obtenidos en la etapa previa, y exponer sus emprendimientos en una final provincial que se llevará a cabo a finales de octubre. En este evento se dará a conocer los tres ganadores, quienes se repartirán un capital semilla de $750.000 en premios.
“Queremos que toda persona que tenga una idea o un emprendimiento en marcha se anime a participar de esta iniciativa. Buscamos darles herramientas y acompañarlos en el proceso de generación o consolidación de sus negocios” comenta Heather Feehan Jefa de Clima Organizacional y Responsabilidad Social Empresaria de Banco Patagonia.
El Programa cuenta con el apoyo del Gobierno provincial, municipios, CREAR, Cámaras de Comercio locales y Organizaciones de la Sociedad Civil, entre otros.
Acerca de Banco Patagonia
Banco Patagonia es una entidad financiera cuyo propósito es acompañar el desarrollo de las personas. Desde su estrategia de Responsabilidad Social Empresaria, y con la mirada puesta en el desarrollo sostenible, impulsa un modelo de negocio considerando el impacto económico, social y ambiental que genera en sus públicos de interés. Desarrolla proyectos propios y en alianza con Organizaciones de la Sociedad Civil y Sector Público, que promuevan valor en las comunidades en las que está presente la entidad. Su objetivo es potenciar el bienestar a través de la educación, el emprendedurismo, el fortalecimiento local, la cultura y el voluntariado corporativo.
Acerca de Fundación Nobleza Obliga
Nobleza Obliga es una organización de innovación social que ayuda a ONG, empresas y emprendedores sociales a potenciar sus recursos y aumentar el impacto de sus acciones a través de soluciones innovadoras, tecnológicas y sustentables. Brindamos herramientas y oportunidades con la misión de que todos los proyectos solidarios se hagan realidad. Para ello, creó la primera plataforma de Financiamiento Colectivo para proyectos solidarios en Argentina. Trabaja, además, en propuestas innovadoras para aumentar el impacto social de las empresas, creando soluciones tecnológicas para potenciar sus acciones de Sustentabilidad.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
La marca asiática confirmó que muda la producción a México.
A partir de ahora los clientes tendrán la posibilidad de conectar sus vuelos trasatlánticos con 37 destinos en el interior de Argentina y 29 en España.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
El "Millonario" se adelantó con gol de Borja pero Insaurralde empató el encuentro para el local.