
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
La Gobernadora, Arabela Carreras, hoy le tomó juramento al nuevo ministro de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, Pablo Nuñez.
Regionales06/06/2022La Gobernadora, Arabela Carreras, hoy le tomó juramento al nuevo ministro de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, Pablo Nuñez. El acto se desarrolló en el Salón Gris de la Casa de Gobierno.
Luego de la asunción, Nuñez enfatizó: “Es un desafío muy grande; son 15 delegaciones en todo el territorio provincial, con más de 2300 familias que habitualmente envían a sus niños, niñas, adolescentes y jóvenes a las escuelas, y eso requiere de un trabajo articulado, de mucho consenso, con todos los actores de la comunidad educativa”.
Además, destacó que las inversiones en infraestructura escolar serán prioridad: “Más de 1000 instituciones, con 2300 familias que a diario pasan por esos edificios requieren un mantenimiento, una escucha y una mirada atenta y una ocupación permanente; en eso estamos y va a ser unas de las prioridades de esta gestión”.
Sobre la relación con el gremio UNTER, Nuñez marcó que “va a ser de diálogo permanente, sin desconocer que tenemos posicionamientos y objetivos que a veces se comparten y en otras se producen las tensiones. Ya tuvimos algunas reuniones informales y ahora vamos a establecer una agenda de trabajo continua que tiene que ver con asambleas, acceso a viviendas, reformulaciones en los diseños curriculares, entre otros puntos”.
En cuanto a los boletines de calificación en las escuelas primarias, Nuñez fue claro: “Nunca se pensó que en Río Negro no se evalúe, no se califique, eso va a seguir, buscaremos los consensos con la representación sindical que también tiene un posicionamiento claro en ese sentido”.
El nuevo Ministro de Educación tiene 47 años y es docente y profesor de Educación Secundaria Modalidad Técnica Profesional. Tuvo un prolongado paso por la cartera educativa entre 2012 y 2019, donde ocupó distintos cargos directivos, como la Dirección de Infraestructura, la Dirección de Educación Técnica, Formación Profesional y de Jóvenes y Adultos, la Secretaría General del Consejo Provincial de Educación y finalmente la Vocalía Gubernamental de dicho Consejo.
Durante el tiempo de trabajo en el Ministerio formó parte de la elaboración de la redacción de la nueva Ley de Educación de la provincia, del proceso de implementación de la obligatoriedad de la sala de 4 años en el Nivel Inicial y el proceso de transformación de la Escuela Secundaria Río Negro (ESRN), entre otros aspectos.
También formó parte del proceso que permitió la expansión de la Escuela Técnica Provincial.
Antes de asumir como Ministro, se desempeñaba como Secretario de Gobierno del Municipio de Cipolletti.
Se hicieron presentes el vicegobernador, Alejandro Palmieri; el intendente de Viedma, Pedro Pesatti; los ministros de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler; de Economía, Luis Vaisberg; y de Trabajo, Jorge Stopiello; las ministras de Seguridad y Justicia, Betiana Minor y Desarrollo Humano y Articulación Solidaria; Natalia Reynoso; el Secretario General, José María Apud; los secretarios de Estado de Planificación, Daniel Sanguinetti y de Cultura, Ariel Avalos.
También estuvieron los legisladores, Facundo López y Fabio Sosa; las legisladoras Mónica Silva, Roxana Fernández y Graciela Valdebenito; el Procurador General, Jorge Crespo; el Fiscal de Estado, Gastón Pérez Estevan; y el Vocal del Superior Tribunal de Justicia, Jorge Ceci.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.