
El intendente Rodrigo Buteler, junto al Jefe Regional de la Policía Comisario Inspector Javier Yañez, presentaron los nuevos vehículos destinados al patrullaje en la ciudad.
Este viernes en el Complejo Cultural Cipolletti se realizará la consulta pública sobre el Proyecto de gestión integral de residuos sólidos urbanos (GIRSU) de Alto Valle, Rio Negro.
Locales31/05/2022El viernes 3 de junio a las 10 hs. en el Complejo Cultural Cipolletti, se invita a la comunidad a participar de la Consulta Pública sobre el Proyecto de gestión integral de residuos sólidos urbanos (GIRSU) de Alto Valle, Rio Negro.
Para participar los interesados deberán inscribirse previamente, en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdmt0-z7tJ9toRaFT-DmNI04CpxrxNYclre93Oq1cUfZLOo5A/viewform?usp=sf_link.
En esta instancia se presentará una síntesis preliminar del Proyecto, Estudio de Impacto Ambiental y el Plan de Inclusión - Social preliminar.
Estarán presentes funcionarios del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Nación MAyDS, autoridades/funcionarios de la Provincia y de los Municipios de Campo Grande, Contralmirante Cordero, Cinco Saltos, Cipolletti, General Fernández Oro y Allen, así como también los actores sociales involucrados que realicen la inscripción previa.
Se responderá a las preguntas recibidas durante la inscripción previa, y nuevas preguntas y comentarios de los presentes.
¿Qué es el Plan GIRSU?
El plan GIRSU que lleva adelante el Estado nacional, que desarrolla un total de 30 proyectos, contempla la construcción de centros ambientales y otras iniciativas vinculadas con el tratamiento de residuos de manera controlada. Asimismo, se trabaja en el cierre y saneamiento de basurales a cielo abierto no operativos, última etapa de la cadena de un proyecto GIRSU.
Las acciones contemplan la entrega de herramientas para la gestión de los basurales a cielo abierto en lugares sin disposición final adecuada, con el objetivo de optimizarla. El equipamiento brindado incluye maquinaria como retroexcavadoras, minicargadoras, palas frontales, tractores y carros recolectores, entre otros. También se otorgan insumos para mejorar la tarea de las y los recuperadores urbanos mediante plantas de separación, maquinarias con prensas, moledoras de vidrios y cascotes, procesadoras de neumáticos y chipeadoras, entre otras.
Para tener acceso a estas iniciativas, los municipios deben presentar pedidos de equipamiento por vías formales o proyectos GIRSU. El programa envía elementos que deben cumplir con los reglamentos operativos específicos que se generan junto con los municipios, lo que significa asumir una serie de compromisos ambientales como la mejora normativa, el buen uso del equipamiento entregado y un seguimiento de dos años.
El intendente Rodrigo Buteler, junto al Jefe Regional de la Policía Comisario Inspector Javier Yañez, presentaron los nuevos vehículos destinados al patrullaje en la ciudad.
El lunes 7 de julio iniciaron las instancias locales de truco y sapo en las instalaciones del Centro Integral de la Tercera Edad (CITE), de calle Miguel Muñoz y Fray Santa María de Oro.
La Secretaría de Servicios Públicos informó el cronograma de recolección de residuos y los horarios del cementerio durante el feriado.
Un informe del INDEC muestra dos realidades en la minería. La producción de litio creció 100% y la de petróleo 9,4%, pero la de gas natural cayó un 1,6%.
En el listado hay hachtbacks, sedanes, crossovers y hasta un modelo utilitario.
Por decreto, el Gobierno reestructura siete organismos estatales. Disuelven el INTA, el INTI, el de Cannabis y el de Agricultura Familiar, entre otros.
El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad. “Moriremos todos en las rutas argentinas, es una vergüenza", dijo la jefa del gremio, Graciela Aleñá.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.