
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
La carne era trasladada dentro de diferentes cajas en el baúl del auto, tratándose de carne ovina y bovina. Además, el conductor portaba un arma de fuego bajo su asiento y al consultar sobre la documentación dijo que no contaba con la misma.
Regionales27/05/2022Un hombre que circulaba en un vehículo por ruta Provincial Nº 6, a la altura del kilómetro 121, fue interceptado por personal del Destacamento de Seguridad Vial Paso Córdoba, que constató que el conductor transportaba alrededor de 180 kilos de carne de manera irregular y tenía un arma de fuego sin documentación.
El hecho tuvo lugar pasada la medianoche en un control de rutina, cuando los uniformados consultaron si transportaba productos cárnicos a lo que el conductor del rodado manifestó que sí. Asimismo, se corroboró que la misma se encontraba sin las medidas sanitarias correspondientes.
La carne era trasladada dentro de diferentes cajas en el baúl del auto, tratándose de carne ovina y bovina. Además, el conductor portaba un arma de fuego bajo su asiento y al consultar sobre la documentación dijo que no contaba con la misma.
En ese sentido, los policías procedieron a notificar a la Fiscalía en turno que dispuso el secuestro del arma de fuego calibre 9 milímetros con ocho cartuchos por parte del Gabinete Criminalístico, en tanto que se inició un legajo preliminar judicial, así como también la imputación del conductor por tenencia ilegal de arma de fuego.
Paralelo a esto, se realizó el decomiso de los 180 kilogramos de carne procediendo a labrar el acta de incineración bajo testigos hábiles.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.