
Con el objetivo de optimizar la seguridad y el funcionamiento de sus instalaciones, Aguas Rionegrinas avanza con un plan de mejoras en distintos predios de plantas potabilizadoras del territorio provincial.
Los pronósticos climatológicos indican que las bajas temperaturas y heladas se extenderán durante varias jornadas, afectando un amplio sector comprendido por las regiones Cordillerana y Sur; el Alto Valle y la Zona Atlántica de la Provincia.
Regionales27/05/2022Los pronósticos climatológicos indican que las bajas temperaturas y heladas se extenderán durante varias jornadas, afectando un amplio sector comprendido por las regiones Cordillerana y Sur; el Alto Valle y la Zona Atlántica de la Provincia.
En ese marco, la Dirección de Vialidad Rionegrina se encuentra realizando trabajos de despeje de hielo y contención tanto en rutas provinciales pavimentadas como así también en aquellas cuya calzada es de ripio.
Por un lado, sobre las rutas provinciales pavimentadas de San Carlos de Bariloche y alrededores, se realizan operativos de distribución de sal y arena, priorizando los sectores que presentan hielo y nieve sobre la calzada. Los recorridos periódicos incluyen el despeje de la Avenida Bustillo, Circuito Chico (RP Nº 77), RP Nº 82 y el acceso al aeropuerto (RP Nº 80).
Asimismo, distintos equipos pesados y máquinas viales se mantienen trabajando en la contención y acondicionamiento de rutas provinciales en las regiones Sur, Centro y Noroeste de la Provincia, sobre las cuales transitan vehículos livianos y pesados ligados a la distribución de bienes y servicios básicos, tales como alimentos, leña, forraje, gas, medicamentos, etc.
Consejos y recomendaciones
En primer lugar, se solicita la portación de cadenas para neumáticos, pala, linga y balizas, durante toda la temporada invernal en las regiones Cordillerana y Sur de la provincia de Río Negro.
Asimismo, a los fines de garantizar una circulación segura, Vialidad Rionegrina recomienda consultar con anticipación las condiciones meteorológicas y el estado de transitabilidad de las rutas. En el caso de las trazas provinciales, se puede acceder al informe actualizado a través de la página web oficial: www.vialidad.rionegro.gov.ar, en la que también se encuentra disponible la localización de las máquinas y equipos viales operativos.
Con el objetivo de optimizar la seguridad y el funcionamiento de sus instalaciones, Aguas Rionegrinas avanza con un plan de mejoras en distintos predios de plantas potabilizadoras del territorio provincial.
Weretilneck anunció el regreso de los Juegos de Río Negro, un evento que convoca a miles de jóvenes a competir y disfrutar de diversas disciplinas deportivas, y el incremento del 100% en el monto de las becas deportivas para los atletas rionegrinos.
En el corazón de la Patagonia argentina, entre montañas, bosques vírgenes y ríos de deshielo, un ambicioso proyecto avanza casi en silencio.
Participarán más de 2000 chicos y chicas pertenecientes a 23 Escuelas de fútbol, y 107 equipos participantes.
Este viernes 28 de marzo en el Complejo Cultural Cipolletti de calle Fernández Oro 57, se realizará un concierto imperdible, de la mano del Cuarteto de Cuerdas Confluencias. La entrada es libre y gratuita.
Investigadores alertan sobre el riesgo sanitario para los lobos marinos de un pelo en la costa de Río Negro, tras confirmar casos de moquillo canino y otras enfermedades en Áreas Naturales Protegidas.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales.
Los medios del país vecino no se apiadaron de la selección que cayó por goleada ante el equipo nacional por 4 a 1. Dijeron que esta derrota es peor que el 7 a 1 con Alemania.