Gennuso: “debemos prepararnos desde ahora, para ser hacedores del futuro de esta patria”

Con la presencia de autoridades municipales, provinciales y nacionales, además de la banda de la Escuela Militar de Montaña, engalanando como es costumbre cada ceremonia con su música, se desarrolló este miércoles, el acto oficial del 25 de mayo.

Regionales26/05/2022
Genusso

El intendente de nuestra ciudad, Gustavo Gennuso, destacó la asistencia de los ex combatientes de Malvinas a 40 años de la guerra, quienes fueron reconocidos con el aplauso de todos los presentes. Asimismo, el intendente entregó un reconocimiento al director del ballet Tolkeyén, Javier Bravo, destacando la labor del conjunto y la del propio bailarín, quien se ha destacado en diversos encuentros folklóricos desarrollados de diferentes puntos del país.

 Luego, Bravo dirigió a todos los bailarines presentes de todas las edades a utilizar la plaza de escenario como es costumbre cada 25 de mayo, y allí se bailó el Pericón Nacional con cientos de residentes y turistas como principales testigos.

En el momento de la palabra oficial, el intendente Gennuso, expuso:
“El 25 de mayo, nuestros patriotas, soñaron con ese futuro posible, hicieron nacer una nación y soñaron que ese futuro debería ser en libertad, con soberanía, con independencia.

Nuestros patriotas se atrevieron a pensar que las cosas podían ser de otra manera, que ser colonia de España no era la única alternativa para nuestro país. Tuvieron una visión de futuro del país que querían construir. Por eso, cuando hablamos de la patria, de pueblo, estamos soñando en nuestro destino como país, como provincia, como ciudad. Y en ese sentido podemos decir, que nosotros debemos ser lo más patriotas de nuestro tiempo.

Es nuestra responsabilidad pensar como evolucionamos hacia una ciudad, un país, una provincia que sea capaz de insertarse de manera inteligente en este nuevo escenario mundial, regional y nacional.

Inteligente quiere decir que podamos generar las condiciones para educarnos, en función de las nuevas industrias, que nuestra provincia y nuestra ciudad alberga y desarrolla de cara al futuro. La industria del conocimiento y las comunicaciones, las energías renovables, la industria turística, la industria de la agricultura y fruticultura…Esa es la agenda del pueblo que quiere trabajo, bienestar y paz, que quiere ser protagonista del mundo que viene.”

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.