
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
El Gobierno de la ciudad y la Secretaría de Cultura invitan a los vecinos a celebrar a partir de este martes 24 otro aniversario con danza y música.
Locales24/05/2022Como todos los años, el 25 de Mayo representa para los argentinos mucho más que una fecha o un feriado en el calendario. Representa el sentimiento y orgullo por nuestra patria. Por eso el Gobierno de Cipolletti y la Secretaría de Cultura invitan a vecinas y vecinos a celebrar otro aniversario con danza y música.
La agenda de propuestas es la siguiente:
-Martes 24/05
21:30 hs. – Milonga gratuita en el Complejo Cultural Cipolletti + Cuarteto Confluencias
Además del espacio habitual para bailar tango, se propondrá disfrutar una intervención del Cuarteto de Cuerdas Confluencias que interpretará el Himno Nacional Argentino y una composición sorpresa.
-Miércoles 25/05
Desde las 16:00 hs., en el Anfiteatro del Ferrocarril y la Escuela Municipal de Música, tarde folclórica con un programa que incluye una muestra gauchesca, clases abiertas, danzas y el cierre con la música del Gaucho Pantoja.
En la Escuela Municipal de Música
16:00 hs – Muestra Museo Gauchesco, propiedad de la familia Echaures, y poesía alusiva.
En el Anfiteatro
16:00 – Clase abierta de tango a cargo de la profesora Florencia Ruffato.
16:30 – Clase abierta de folklore a cargo de las profesoras Candela Nóbile & Estefanía Arias.
17:00 – Danza con la Compañía Municipal de Tango.
17:15 – Danza con el Taller de Folklore para Adultos Mayores del CEMUD (Ballet Ayahuen) a cargo de la profesora Estefanía Arias.
17:20 – Danza a cargo de la profesora del CeMuD Cande Nobile.
17:30 – Gaucho Pantoja.
Angel Sebastían Echaures
En esta oportunidad nos compartirá parte de su museo con objetos destacados de esta fecha Patria. Recrear en este espacio parte de la cultura folclórica. Pinceles, acuarelas. Libros y objetos.
Abocado a la danza y el malambo desde muy chico, recibiendo numerosos premios en distintos festivales actuaciones especiales a colaboración, espectáculos culturales, peñas y eventos a beneficio, ad honorem in causa 2021. En Octubre, participa de la Maratón Cultural, en la “Capacitación en Producción de Espectáculos”, para la Secretaría de Cultura de la Provincia,Río Negro.
Trabaja en el campo literario en Proyecto Desarrollo, de Recopilación de Artistas Folklóricos y trabajo literario en Proyecto Desarrollo, de Investigación de Malambo Sureño.
Otra de sus pasiones desde 1992, empezar a juntar Monedas, Fichas, Medallas, Billetes de todo el Mundo. Hoy Numismático, Medallístico y Notafílico en la ciencia del Coleccionismo. Miembro en UCOIN, FENYMA, COLNET, SNB, MUSEO CASA DE MONEDA, UNIFHILA Además, colecciona Antigüedades, como Relojes, Cuchillos, Cassettes, Discos Vinilos, Discos Compactos, Cubiertos finos, Llaves, Candados, Radios, Instrumentos, Teléfonos, Armas, Soguería, Bazar Antiguo, Herramientas, Libros, etc.
Ballet Ayahuen
El Ballet Ayahuen (Alegría) fue formado el 14 de marzo del 2012 por la profesora Norma González. Participan en su mayoría adultos mayores, con el fin de realizar una actividad que los mantenga activos.
Gracias a las distintas invitaciones a participar en eventos tienen la posibilidad de estar presentes en la comunidad y dejar reflejado su arte.
Compañía Municipal de Tango
La compañía comenzó en el 2014, con mucha dedicación, amor y compromiso hacia el arte escénico del tango. Desde entonces, bailaron en los escenarios más prestigiosos, e hicieron intercambios culturales nacionales e internacionales. El eje central de su obra, es la esencia del tango pista, donde su abrazo, su conexión, su caminata, se expande en el escenario. Los Bailarines que bailarán que participarán de este 25 de mayo son: Do Brito Wanda, Isern Ricardo, Cancela Matías, Mieres Axel, Romero Cinthya, Aguirre Claudio, Yenifer Dodero
Taller Folclórico Quebracho
Este taller fue formado en octubre del 2015 con la sola intención de unir a personas que quieran conocer y disfrutar en un ambiente amigable las danzas tradicionales de nuestro país.
Dictan este taller el matrimonio de amantes del folklore, Jorge Martínez y Patricia Sosa, quienes comparten sus conocimientos con personas que buscan conocer nuestras raíces de una forma distinta desde la diversión y técnicas simples.
Este grupo pertenece a los talleres barriales desde el 2017, recibiendo a personas sin límite de edad, capacidad o conocimiento. Hoy se dictan clases en los salones de Pichi Nahuel, CIC, y Punto Digital en DVN para más de 60 personas.
Héctor “El Gaucho” Pantoja”
Nació en Cipolletti, Rio Negro. Desde pequeño demostró dotes para la música y el canto, desde allí en adelante sus estudios especializados y su dedicación al arte fueron cimentando su trayectoria, hoy reconocido internacionalmente; desde sus inicios como profesional en argentina trabajó en los más destacados festivales, siendo ganador de muchos premios; profesor de danzas tradicionales, mucho años llevando el folclore argentino y latinoamericano a países de todo el mundo.
Se desempeña como solista en canto (Tango y Folclore) y baile folclórico argentino (malambo y boleadoras). Ya fuera de Argentina incursionó en diferentes estilos de música que lo han hecho merecedor de numerosos premios. Es autor de los discos Hermanando raíces, El sentir de mi tierra, Este oficio de cantor, Soñando con tu pañuelo, Milonga del trovador, Melodía de arrabal, Contame una historia, Cantos del corazón, Gracias a la vida.
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
A partir de este viernes 4 de abril, se renuevan las propuestas de cine en la Sala Lorenzo Kelly del CCC de calle Fernández Oro 57
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
En el “Memorial Islas Georgias del Sur”, ubicado en la intersección de las calles Brentana y Fernández Oro, el Municipio de Cipolletti llevó a cabo un sentido homenaje a los veteranos y caídos del conflicto bélico desarrollado en el Atlántico Sur entre abril y junio de 1982.
El personal del Servicio Penitenciario de Río Negro realizó una requisa general en la totalidad de los pabellones del Establecimiento Penal N°2 de General Roca, donde se secuestraron diversos elementos no autorizados por el Área de Seguridad Interna.
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
En el estadio Monumental de Lima, el ´Millonario´ venció a la ´U´ con gol del chileno Paulo Díaz.