
El intendente Rodrigo Buteler, junto al Jefe Regional de la Policía Comisario Inspector Javier Yañez, presentaron los nuevos vehículos destinados al patrullaje en la ciudad.
El 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje con el objetivo de concienciar a la sociedad acerca de la importancia que tiene tratar los residuos como corresponden, para no contribuir al cambio climático, y así proteger el ambiente.
Locales17/05/2022Fue establecido por la Unesco en 2005 como una oportunidad para recordar a nivel global la estrategia de Reducir, Reutilizar y Reciclar, para evitar la extracción indiscriminada de recursos naturales como materia prima y mejorar la calidad de nuestro ambiente.
A través de diferentes acciones, el Gobierno de Cipolletti trabaja permanentemente en el cuidado del medioambiente sensibilizando y generando una conciencia responsable y compartida ante los problemas ambientales a los que se enfrenta el mundo.
Actualmente es miembro de la Red Argentina de Municipio Contra el Cambio Climático (RAMCC) y participa en Programas y Proyectos ambientales con otros organismos gubernamentales locales, provinciales y nacionales.
A través de la Dirección de Recolección de Residuos y Reciclado, y la Dirección de Ambiente y Desarrollo Sostenible se involucra trabajando de diferentes maneras:
Puntos limpios
Los puntos limpios son dos tipos diferentes de campanas para la separación de residuos con diferentes aperturas de boca según el residuo a separar: una estará destinada a plásticos y otra a papel y cartón.
Botelleros
La recolección de botellas plásticas continúa creciendo en Cipolletti, lo que se traduce en una positiva respuesta por parte de los vecinos y vecinas, quienes de este modo contribuyen al cuidado del medio ambiente. Se recolectaron más de 140 mil durante el 2021
Recolección de envases vacíos
El Gobierno de Cipolletti tiene una participación activa en las campañas de recolección de envases vacíos de agroquímicos con la técnica de triple lavado, en donde los productores pueden entregar sus bolsones en un punto de recepción. La Dirección de Ambiente y Desarrollo Sostenible entrega instructivos y dichos bolsones.
Pileros
Desde el año 2020, el Gobierno de la ciudad comenzó a implementar la Ordenanza 432/21 sobre el Programa de Tratamiento Primario de Pilas en desuso, con la colocación de 9 pileros en diferentes puntos estratégicos. Ya hay recolectadas más de 16 mil pilas, almacenadas y bajo un tratamiento primario. Esas pilas van a estar en un espacio restringido, cuidado, bajo techo, hasta su disposición final.
Cipo Limpia
El Programa de recolección de ramas, escombros y residuos voluminosos “Cipolletti Limpia”, es un servicio gratuito que brinda el Gobierno de la ciudad, y que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios. Durante el 2021 se logró recolectar un total de 219 contenedores, lo que se traduce en 2.269 m.3 de residuos.
Educación Ambiental
A través de un área de Educación Ambiental se implementa desde el año 2010 el Programa de Educación Ambiental “Cipolletti + x el Ambiente” (Declarado de Interés Social, Educativo y Ambiental, Resolución 427/2010 Legislatura de Río Negro).
En el mismo se contemplan diferentes proyectos y actividades destinadas a la comunidad en general y comunidad educativa mediante la educación ambiental no formal e informal, como: el Concurso Artístico Ambiental y el de Cortos ambientales.
El intendente Rodrigo Buteler, junto al Jefe Regional de la Policía Comisario Inspector Javier Yañez, presentaron los nuevos vehículos destinados al patrullaje en la ciudad.
El lunes 7 de julio iniciaron las instancias locales de truco y sapo en las instalaciones del Centro Integral de la Tercera Edad (CITE), de calle Miguel Muñoz y Fray Santa María de Oro.
La Secretaría de Servicios Públicos informó el cronograma de recolección de residuos y los horarios del cementerio durante el feriado.
Un informe del INDEC muestra dos realidades en la minería. La producción de litio creció 100% y la de petróleo 9,4%, pero la de gas natural cayó un 1,6%.
En el listado hay hachtbacks, sedanes, crossovers y hasta un modelo utilitario.
Por decreto, el Gobierno reestructura siete organismos estatales. Disuelven el INTA, el INTI, el de Cannabis y el de Agricultura Familiar, entre otros.
El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad. “Moriremos todos en las rutas argentinas, es una vergüenza", dijo la jefa del gremio, Graciela Aleñá.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.