
La llamativa declaración del empresario contrasta con las medidas que anunció Trump a comienzos de la semana.
Cinco agencias especializadas de la ONU lanzaron un plan de trabajo conjunto que busca ofrecer dietas saludables y accesibles a partir de sistemas alimentarios sostenibles.
Internacionales14/05/2022Cinco agencias especializadas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) lanzaron hoy un plan de trabajo conjunto que busca ofrecer dietas saludables y accesibles a partir de sistemas alimentarios sostenibles, ya que cada año la alimentación insalubre causa "11 millones de muertes y 420.000 personas más fallecen por consumir alimentos nocivos".
La Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo para la Infancia (Unicef), el Programa Mundial de Alimentos (PMA), la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa para el Medio Ambiente (Pnuma) buscarán "transformar los sistemas alimentarios con la intención de mejorar la salud, la nutrición y la sostenibilidad ambiental".
Unos 3.000 millones de personas no pueden pagar comida saludable y la mala alimentación está relacionada con seis de los diez principales factores de riesgo para la carga mundial de enfermedades, explicaron los integrantes de la Coalición de Acción para las Dietas Saludables, conformada por la cinco agencias multilaterales.
La desnutrición constituye una "violación del derecho humano a la alimentación y continúa generando desigualdades sociales y de salud", agregaron.
"La Coalición apoyará a los países para que alcancen sus metas de salud humana y sostenibilidad ambiental, logrando así una verdadera victoria para la gente, el clima y la naturaleza", señaló el PMA.
Las agencias recordaron que la salud, la nutrición y la sostenibilidad ambiental deben ser "pilares básicos de la transformación de los sistemas alimentarios" y que las dietas saludables "promueven la salud y previenen enfermedades", pero para que se generalice su consumo hace falta que los víveres "estén disponibles, sean accesibles y atractivos para todos".
A su vez, se necesita que esos alimentos se produzcan y distribuyan con métodos que aseguren un trabajo decente y protejan al planeta, el suelo, el agua y la biodiversidad.
La visión de la coalición es "movilizar y apoyar la acción colectiva hacia la meta de que todas las personas consuman dietas saludables de sistemas alimentarios sostenibles".
El plan de trabajo consta de tres puntos claves: movilizar y coordinar los conocimientos para una acción orquestada en los sistemas alimentarios de manera que se produzca un impacto positivo a nivel de país; facilitar el aprendizaje entre países; y gestionar proyectos especiales, según las prioridades de cada país, para integrar las esferas de la nutrición, salud y sostenibilidad a través de la alimentación.
El resultado que se espera es lograr un impacto colectivo en las dietas saludables producidas por los sistemas alimentarios sostenibles, promover una vida sana y el bienestar, reducir las enfermedades no transmisibles, mejora de la salud materno-infantil, promover consumo y la producción responsables, y adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático.
La coalición se formó luego de la Cumbre de la ONU sobre Sistemas Alimentarios, celebrada en 2021 y reúne a Estados miembros, agencias de las Naciones Unidas, organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas y movimientos sociales.
La llamativa declaración del empresario contrasta con las medidas que anunció Trump a comienzos de la semana.
Esas temperaturas son mucho mayores que en otros rincones de la ciudad carioca
Está diseñado especialmente para la comodidad de las personas mayores
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
El "Millonario" se adelantó con gol de Borja pero Insaurralde empató el encuentro para el local.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.