Río Negro será protagonista de la Exposición Global de Hidrógeno Verde

La Gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, presentará en Barcelona el Plan Estratégico Provincial sobre Energías Limpias a partir de la producción y uso de Hidrógeno Verde.

Regionales14/05/2022
AC

Convocada a participar ante un auditorio mundial de expertos, la Gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, presentará en Barcelona el Plan Estratégico Provincial sobre Energías Limpias a partir de la producción y uso de Hidrógeno Verde, con el objetivo de combatir y mitigar el cambio climático que afecta a todo el planeta.

Será en el marco de la Asamblea y Exposición Global de Hidrógeno Verde 2022, a desarrollarse en la ciudad española, el 17 y 18 de mayo.

De esta manera, Río Negro tendrá una activa participación en la mesa que acelera la reconversión energética mundial. La Gobernadora Carreras participará de esta Asamblea como conferencista en la jornada del martes, dando a conocer los alcances del proyecto provincial que, además del desarrollo y transformación energética, tiene como objetivo la generación de puestos de empleo genuino en el corto plazo para los rionegrinos.

Paralelamente, la Gobernadora mantendrá reuniones con el Ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas y con John Andrew Henry Forrest, Chairman de Fortescue Future Industries (FFI), que realizará una millonaria inversión en Río Negro para la producción de Hidrógeno Verde. Asimismo, Carreras participará de encuentros bilaterales con funcionarios de distintos gobiernos del mundo para avanzar en la temática.

Los sectores público y privado del mundo, empresarios, científicos, especialistas, referentes y ONG’s ambientalistas que participarán de la Asamblea y Exposición Global conocerán detalles técnicos, fiscales y el marco legal y normativo que impulsa el Plan Estratégico de Río Negro sobre Hidrógeno Verde.

Asimismo, la Gobernadora interiorizará a las principales organizaciones no gubernamentales y activistas climáticos sobre cuál es la visión de Río Negro para garantizar que la adopción del Hidrógeno Verde se produzca con la mayor celeridad posible, pero que también sea justa para todos los involucrados, incluidos aquellos sectores en desarrollo y dependientes de economías emergentes.

La exposición del modelo rionegrino -enmarcado en la implementación de una Estrategia Nacional de Hidrógeno baja en emisiones para 2030- incluirá el recorrido que hizo Río Negro para convertirse en el único proyecto de la Argentina con posibilidad de producir este vector energético limpio.

La Asamblea no es una conferencia comercial. Es una reunión sin precedentes de partes interesadas de los Gobiernos, el sector privado y la sociedad civil, con el objetivo de impulsar la acción global para acelerar la adopción del Hidrógeno Verde.

Para este encuentro mundial, se invitó a los Gobiernos de todo el mundo a organizar sesiones nacionales de Hidrógeno Verde durante la asamblea. A lo largo del evento, se mostrarán las estrategias de los países para acelerar la producción y el uso de este recurso, para demostrar el progreso hacia una transición energética baja en carbono.

La comitiva se completa con el secretario de Estado de Planificación, Daniel Sanguinetti, y también participarán autoridades nacionales.

El panel de expositores donde participará la Gobernadora está compuesto por la CEO de H2 Chile, María Paz de la Cruz; el ministro de Minas y Energía de Colombia, Diego Mesa Puyo; el presidente de H2 México, Israel Hurtado; el jefe de la Unidad de Economía del Cambio Climático de CEPAL, Santiago Lorenzo; el director de Economía Energética y Medio Ambiente en la Empresa de Pesquisa Energética (EPE), Giovani Machado; y el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Paraguay, Félix Sosa.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.