
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
La marcha -según los organizadores- comenzará a las 10 en Allen, pasará por la localidad de Fernández Oro y finalizará en la rotonda que une Cipolletti con Neuquén.
Regionales06/05/2022Los productores de frutas del Alto Valle de Río Negro anunciaron hoy que realizarán un "tractorazo" por la ruta 22, desde la localidad de Allen hasta la ciudad de Cipolletti, en reclamo de apoyo al Gobierno provincial por las pérdidas registradas en las cosechas a causa del clima.
La marcha -según los organizadores- comenzará a las 10 en Allen, pasará por la localidad de Fernández Oro y finalizará en la rotonda que une Cipolletti con Neuquén.
"Entendemos que esto no da para más y ante la total pasividad de la federación de productores, decidimos hacer esto ante los llamados de los productores de otras cámaras", dijo hoy el integrante de la asociación Horacio Pierdominici.
El chacarero sostuvo -en declaraciones a la prensa- que "desde octubre hasta el día de hoy no se logró absolutamente nada y hay productores que se están cayendo a pedazos" a causa de esta situación.
"La federación no hace ninguna manifestación, tampoco se escucha al ministro de Producción, Carlos Banacloy, mucho menos a la gobernadora Arabela Carreras, no se sabe lo que piensan hacer", agregó.
Para Pierdominici, "la federación le está creyendo demasiado al gobierno, pero el chacarero tiene su realidad todos los días, hay chacareros que ya no van a tener para comer y eso es gravísimo".
Desde el Gobierno provincial, el secretario de Fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández, dijo a Télam que se está trabajando en una agenda conjunta con la federación de productores, que nuclea a la mayoría de los productores del sector.
En ese marco aseguró que "se prorrogaron los créditos en el marco del plan sanitario de la provincia y se habilitó a todos los que están en estado de desastre y emergencia a que vuelvan a sacar créditos para fertilizantes a tasa cero con devolución en 2023".
Fernández informó que también fueron prorrogadas las deudas impositivas de rentas y que solicitaron a la AFIP una decisión similar para los tributos nacionales, entre otras cuestiones.
"La Asociación no formuló ningún pedido formal de asistencia, si ellos tienen algún pedido, están invitados a participar junto con la federación para realizar una agenda en conjunto", sostuvo el funcionario.
"Estamos abiertos a lo que necesiten los productores, consideramos que cubrimos todas las necesidades, por ejemplo, este año tuvimos un trabajo coyuntural en el marco del conflicto bélico de Rusia por la fruta que había quedado en el agua, destrabamos eso para que se llegue a destino y se pueda seguir comercializando con la garantía de que el productor pueda cobrar", completó.
Por último, el subsecretario rionegrino informó que la agenda incluye entre otras la emergencia, la situación climática de granizo y heladas, y la ampliación de fondos para poner maya antigranizo a siete años de repago con tasa del 14% en pesos.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Se trata de una plaza de una calistenia y una pirámide tetra
El periodo para llamar a un concurso público se extendió por 15 días.
La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.
La intervención se dio tras el llamado de un vecino, quien alertó a la unidad policial sobre la presencia de jóvenes en actitud sospechosa y armados en la calle Arturo Illia.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia y Policía, continúa intensificando los operativos de control en las rutas y zonas rurales de la provincia con el objetivo de prevenir y combatir el abigeato, así como otras prácticas ilegales vinculadas al ámbito rural.
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.