
En el marco de un plan de obras escolares, desde el área de Infraestructura del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, se continúa con una serie de importantes trabajos en diferentes establecimientos educativos de Allen.
En el marco del Foro de Vicegobernadores de la República Argentina (Fovira) y del Parlamento Patagónico, los vicegobernadores Mariano Fernández (La Pampa), Alejandro Palmieri (Río Negro), Eugenio Quiroga (Santa Cruz), y Ricardo Sastre (Chubut), firmaron un documento de declaración para ratificar el compromiso de trabajo en las reuniones anteriores.
Regionales05/05/2022Los ejes se centran en el régimen de promoción de generación de empleo para las provincias patagónicas, la conectividad por fibra óptica y satelital en la región, la conectividad territorial aérea interprovincial y la tarifa diferencial para provincias productoras de hidrocarburos.
Además, a través de este documento, le dieron fuerza a la Marca Patagonia, a los proyectos que incentiven la inversión hidrocarburífera y de energías renovables, y al reclamo de las provincias de La Pampa, Río Negro y Neuquén por la solicitud de un estudio de impacto ambiental en toda la cuenca del Río Grande, principal afluente del Río Colorado, que ocasionaría la realización de la represa de Portezuelo del Viento.
A su vez, se le dio apoyo a Neuquén y Río Negro por el reclamo de una tarifa diferencial de electricidad.
Por último, la declaración firmada pone sobre la mesa de discusión la importancia de impulsar Corredores Bioceánicos y Pasos Fronterizos, y el compromiso de divulgar los intereses patagónicos mediante un método de difusión nacional y una política de esclarecimiento federal que llegue a todos los argentinos.
En el marco de un plan de obras escolares, desde el área de Infraestructura del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, se continúa con una serie de importantes trabajos en diferentes establecimientos educativos de Allen.
Con su primera salida programada para este sábado 12 de julio, el Tren Turístico del Tren Patagónico pone en marcha su agenda de viajes para la temporada de invierno 2025, una propuesta todo terreno, con identidad rionegrina. Una experiencia diseñada atenta a los detalles, para descubrir los paisajes de la estepa, disfrutar de la gastronomía regional y vivir la magia de viajar en tren.
Con alrededor de 1075 vuelos nacionales e internacionales programados para este mes, Bariloche atraviesa una temporada récord en cuanto a la llegada de pasajeros por vía aérea, con una frecuencia diaria que se incrementa desde esta semana y que rondará entre los 34 y 41 arribos por día.
A lo largo de más de 300 kilómetros, Río Negro resguarda una cadena de playas encantadoras que comienza en El Cóndor, a tan solo 30 minutos de Viedma, donde la amplitud del terreno lo vuelve ideal para la práctica de deportes de viento mientras se contemplan atardeceres únicos o bien simplemente disfrutar de una caminata revitalizante junto al mar.
A nivel mensual, el consumo en los comercios pymes tuvo un notorio descenso al caer 6,7%.
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Tras el fallo en su contra, un informe revela el poder de YPF. Controla más del 50% de la refinación, el 36% del petróleo y el 29% del gas del país.
Un vecino del domicilio de Cristina Kirchner puso un discurso de Milei a todo volumen. Los militantes que hacían una vigilia lo insultaron. Actuó la policía.