La Universidad de Río Negro inauguró instalaciones en Viedma

Con la presencia del vicegobernador Alejandro Palmieri y el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, la Universidad Nacional de Río Negro, inauguró hoy en Viedma el hospital escuela de kinesiología y su polideportivo.

Regionales03/05/2022
UNRN

Entre otras autoridades de la casa de altos estudios estuvieron presentes el Rector de la UNRN, Anselmo Torres, el Vicerrector, Juan Manuel Otero. Participaron autoridades nacionales, provinciales y locales; docentes, nodocentes, estudiantes.

La construcción del edificio se inició en febrero de 2019 y demandó una inversión total de $154.187.988,32 y fue diseñado con el objetivo de dar respuesta al proyecto académico institucional de la sede atlántica, que tiene una demanda creciente de estudiantes de la carrera de licenciatura en kinesiología y fisiatría, también dicta cursos de posgrado de neurorehabilitación, brinda servicios asistenciales a la comunidad y contempla el desarrollo académico de la licenciatura en educación física y deporte y de la tecnicatura universitaria en deportes que se dictan en esta sede.

El edificio está emplazado en el predio de 15 hectáreas que ocupa el campus de la Universidad Nacional de Río Negro ubicado en Viedma, la construcción del hospital escuela de kinesiología y polideportivo, complementa el complejo ya en funcionamiento, conformado por el edificio académico y el comedor universitario.

“Que una universidad pública tenga un edificio en un lugar en el que hace diez años había un baldío, tener aulas nuevas, consultorios, un gimnasio, es para valorar, no es lo habitual para los alumnos tener la posibilidad de estrenar todas estas instalaciones”, destacó Palmieri en su discurso.

Agregó que “esto tiene que ver con una política de estado, con una decisión política, una gestión y el hacerlo realidad”.

Firma de convenios

Previamente, en el Salón Gris de Casa de Gobierno, el vicegobernador Alejandro Palmieri encabezó hoy junto al ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk y la ministra de Educación y Derechos Humanos de la provincia Mercedes Jara Tracchia, la firma de convenios educativos entres Nación y Provincia.

Se trata del convenio marco de colaboración para la construcción del “complejo educativo Sierra Grande”, en el marco de la producción del hidrógeno verde. Proyecto que tiene como objetivo fortalecer y acompañar una política pública provincial de desarrollo de energías renovables y cambio de la matriz productiva tanto en la provincia como en el país”.

Por otra parte, las autoridades rubricaron un convenio para la implementación y puesta en marcha de la educación profesional secundaria, con el fin de asistir a los estudiantes en su trayectoria formativa propia de la modalidad técnica.

La iniciativa tiene como fin acompañar el ingreso, reingreso, la permanencia y finalización de los estudios de nivel secundario con un eje estructurante a partir de la formación profesional inicial como factor motivante para las y los estudiantes.

De igual forma, se firmó la carta de intención, para la implementación de la secundaria profesional en las localidades de Catriel y El Bolsón.

La carta, tiene como objeto atender las nuevas problemáticas sociales y productivas desde la educación técnico profesional con nuevas alternativas formativas orientadas a adolescentes con trayectorias escolares discontinuas y/o desvinculados del sistema educativo, que atiendan las problemáticas demandadas.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.