Aprender a decir NO. La claridad de tu NO, le da fuerza a tu Sí!

Decir que no a algo, es siempre decir que sí a otra cosa

Tendencias - Vida y Ocio01/11/2017
mujer con perro de espalda

A veces por el impulso de no querer perdernos de nada o por no poder parar, decimos que sí a propuestas que no nos enriquecen.

Por no profundizar en nuestras elecciones, las tomamos de una manera liviana, donde no me detengo a preguntarme qué quiero y simplemente me dejo llevar. La pregunta es, ¿a dónde?

¿Porqué no puedo decir que no?

Muchas veces es difícil cortar con una situación o un vínculo que no nos hace feliz porque estamos tan inmersos en medio de determinadas emociones que es imposible ver que el mundo no se termina en ese vínculo o trabajo.

Nos cuesta decir que no porque queremos complacer al otro y darle aquello que espera de nosotros, incluso yendo en contra de nuestro propio deseo. Otras veces es algo más interno y no confiamos en que llegue eso que verdaderamente deseamos. En esos momentos se hace evidente que sentimos que la necesidad tiene más fuerza que nuestra confianza. Pensamos: Tomá esto porque es lo único que hay, puede ser comida, un hombre, una amistad o una propuesta de trabajo.

Para salir de este tipo de pensamiento limitante relacionado con la escasez, es preciso observar si nos sentimos merecedores de lo que más deseamos o si por algún motivo creemos que podemos conformarnos con algo que en verdad no nos satisface. La falta de confianza corta el impulso del deseo verdadero y transformarnos en víctimas de nuestras propias decisiones se hace evidente a través de un estado constante de falta de entusiasmo.

Al darnos cuenta que decimos que sí por hábito o debilidad, reconocemos situaciones que son nocivas. Logramos entonces alejarnos de entornos en los que estamos atrapados, dejamos de repetir patrones que nos llevan a vivir experiencias incómodas y relaciones tóxicas.

Decir que no a algo, es siempre decir que sí a otra cosa 

Cuando decimos que sí a propuestas poco interesantes, nos engañamos a nosotras mismos, negándonos el tiempo y la disponibilidad para decir que sí a las que en verdad queremos. Por ejemplo nos ofrecen un trabajo de camarera y para un momento de tu vida este trabajo puede ser muy bueno, pero para otro seguramente no lo sea.

Llegar al punto de ser conscientes de cuál es el lugar donde queremos estar, poniendo objetivos a corto, mediano y largo plazo, nos hace avanzar hacia nuestro deseo. Entonces sabemos cuando decir que no, porque sabemos a donde vamos. Esto puede parecer más aplicable a proyectos creativos o negocios, pero es perfecto también para encauzar tus relaciones. 

La claridad de tu no, le da fuerza a tu sí

Cada vez que decimos que no a lo que no queremos, nos volvemos más específicos en lo que sí queremos y el universo crea una mejor oferta para vos. Atención! Si ya habías tomado esa opción que te iba a medias, es muy probable que la segunda y mejor alternativa no aparezca.

Y aquí otro TIP : apunta a un 10, apuesta fuerte! No te pongas límites al soñar, los límites no existen en esta etapa de manifestación, estos vienen solos al concretar las ideas en la realidad. Digo esto porque si habías soñado con un 8 en tu deseo y luego en la situación se presenta un 6, que al final con el tiempo se transforma en un 5, no te vas a sentir muy contenta.

Nuestra mente está limitada por experiencias del pasado y es la propia mirada la que se cierra a oportunidades que en realidad están a la vuelta de la esquina. Al construir un nivel de sinceridad profundo con lo que queremos y lo que no, permaneciendo ancladas en la realidad y al mismo tiempo con sueños bien altos (ya sea que desees ser una exitosa periodista o vivir en la montaña de modo autosustentable, o ambas! ja ja!) podemos decir con integridad que estamos donde queremos estar, viviendo plenamente nuestros sueños y no los de alguien más, sintiendo en el corazón que estamos en el centro de nuestras vidas.

Te puede interesar
Lo más visto
Diario1 - 2025-05-06T202546.983

Alertan a consumidores por miel con registros sanitarios usurpados

Regionales07/05/2025

A partir de una denuncia que llegó a la Coordinación Provincial de Salud Ambiental, dependiente del Ministerio de Salud, en un trabajo conjunto con URESA quien constató la infracción, se determinó la prohibición de comercialización de la miel marca “La Comarca", que carece de registros sanitarios válidos y presenta números RNPA y RNE pertenecientes a otro elaborador.

mountain bike

El mountain bike provincial espera por los Juegos Patagónicos

Deportes07/05/2025

La Secretaría de Deporte de Río Negro confirmó el seleccionado que representará a la provincia en mountain bike dentro de la segunda etapa de los Juegos Patagónicos. La competencia tendrá lugar del 15 al 18 de mayo y San Javier será la localidad en la que las y los ciclistas saldrán a escena.