
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
El 16 de mayo iniciará una mesa de trabajo para comenzar con el nuevo proyecto del tramo 6 de Ruta Nacional 22.
Locales28/04/2022El intendente Claudio Di Tella se reunió en Buenos Aires con el gerente ejecutivo de RRII, Comunicación y Política Federico Stiz. Con el objetivo de dar cumplimiento al acta acuerdo que se realizó con el director general de Vialidad Nacional Gustavo Arrieta.
“A partir del 16 de mayo estamos comenzando la mesa de trabajo en la cual el área técnica de Vialidad Nacional y del Gobierno de Cipolletti, ingenieros civiles, viales, que asesoran al municipio, comenzar con el nuevo proyecto del tramo 6 de Ruta Nacional 22. Para darle fin a esta ilusión que tenemos las cipoleñas y los cipoleños de ver terminada la ruta” aseguró Di Tella.
Y agregó: “Fue una reunión muy positiva. Estamos con muchas expectativas, esperemos que estas se cumplan, seguramente que sí. Es momento que las cipoleñas y los cipoleños participemos en la discusión de la Ruta Nacional 22 que necesitamos y no como antes, que los proyectos se hacían desde Buenos Aires sin consultar a los usuarios, en este caso a los municipios”.
Proyecto inicial
El proyecto del tramo 6 que tenía Vialidad Nacional contemplaba de una autopista que terminaba en Julio Dante Salto y Ruta Nacional 22. No se tenía en cuenta a los habitantes de Puente 83, Tres Luces, ni de calle Ciega.
“Una familia para llevar a los chicos a la Escuela a María Elvira, tenía que ir desde Puente 83 hasta Julio Dante Salto, retomar y volver hacia atrás para llegar al colegio. Si había un accidente que requiera ambulancia, bomberos, pasaría exactamente lo mismo” explicó el Intendente.
Por otra parte, no se consideraba la ruta Provincial 7, que es el tramo que va hacia el puente de la Isla Jordán y es la futura traza para ir a la región sur de Río Negro.
“Con el diálogo con Vialidad pudimos convencer de que el puente elevado que iba en Julio Dante Salto se corriera hacia atrás y quedara entre Puente 83 y María Elvira, para que pueda pasar la gente de un lado al otro de la ruta sin inconveniente” aseguró Di Tella.
Ruta Nacional 151 y Puente ferroviario
Di Tella confirmó que hay un informe que favorece a la posibilidad que el socavamiento en ese tramo de la ruta, sea factible y será uno de los puntos que se trabajarán con autoridades de Vialidad Nacional y que analizarán en el proyecto de cómo solucionarlo.
“Si el Gobierno Nacional quiere llevar el tren interurbano de pasajeros desde Plottier hasta Villa Regina y no se soluciona el problema de altura del puente, no se va a poder llevar a cabo ese proyecto. Es una de las cosas fundamentales y primordiales a tratar” indicó.
Más proyectos
Cipolletti propone que tiene que haber un estudio de cómo se mueve la ciudad. Hay Escuelas Rurales, barrios, chacras, galpones, empresas, industrias, en ambos lados de la ruta que requiere una movilidad norte-sur y viceversa.
“Si todo eso lo analizamos, seguramente no van a estar todos los cruces que existen a la fecha, pero necesitamos brindarles seguridad a la gente que circule por la ruta” expresó el Intendente.
Uno de los mayores inconvenientes que tiene Cipolletti es en la rotonda de Ruta Nacional 22 y Ruta Nacional 151, en donde se produce el mayor nodo automovilístico de la región, ya que coinciden las salidas de Cipolletti por Pacheco, el ingreso a Neuquén, y la circulación de ambas rutas.
“En el proyecto de Cipolletti como avenida urbana, planteamos una ruta a nivel, con cruces semaforizados y dársenas de giro. Otra alternativa planteada fue la de dos medios rulos a la altura de la rotonda y por otra parte se planteó que la calle Pacheco tenga un tránsito elevado por sobre la rotonda” comentó Di Tella.
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
La Dirección General de Deportes informó la agenda de actividades deportivas que se llevarán a cabo durante el fin de semana.
La inscripción al nuevo curso de “Barbería” será el jueves 14 de julio en el Centro Comunitario del Distrito Vecinal Noreste (DVNe) ubicado en calle Domingo Savio y Las Jarillas.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo