Nuevos beneficios para acompañar a productores en situación de emergencia y desastre agropecuario

Ante el pedido de la Federación de Productores de Fruta de Rio Negro y Neuquén, el Ministerio de Producción y Agroindustria ha decidido sumar nuevos beneficios a los productores frutícolas que se encuentren en estado de emergencia y/o desastre agropecuario por causa del fenómeno climático de heladas tardías y granizo en el marco del decreto Provincial Nº1305/2021.

Regionales28/04/2022
Granizo

En primer lugar, se ha decidido prorrogar el vencimiento del Programa “PAR Agroinsumos” etapa XXII por el término de un año para los productores que se encuentren en estado de emergencia y/o desastre agropecuario. 

El “PAR Agroinsumos” (Programa de Financiamiento de Agroinsumos Rionegrino) ha sido de vital importancia para el mantenimiento y protección de la sanidad frutícola de los valles rionegrinos y así como poder cumplir con las exigencias de los diferentes mercados. En su etapa XXII el mismo alcanzó a un total de 224 pequeños y medianos productores frutícolas, por un monto total de financiamiento mayor a 205 millones de pesos, que permitió tanto la compra de agroquímicos como así también feromona para la técnica de confusión sexual para un manejo integrado de plagas con productos de bajo impacto ambiental. 

Con esta nueva decisión, 124 productores que debían cancelar el crédito en 5 cuotas mensuales a partir del 30 de abril de este año, lo harán en 5 cuotas, pero a partir del 30 de abril del próximo año. El monto total prorrogado es de más de 120 millones.

Esta medida, que se toma por tercer año consecutivo, además de prorrogar el vencimiento de las cuotas, también permitirá a los mismos productores acceder a cualquiera de las líneas de financiamiento del Ministerio de Producción y Agroindustria en las cuales serán priorizados. 

Desde la Secretaria de Fruticultura ya se informo a Río Negro Fiduciaria S.A. el listado de productores en estado de emergencia y/o desastre agropecuario para que puedan cargar el nuevo cronograma de pagos para el año próximo, sin la necesidad que los beneficiarios concurran a las oficinas.

Estas acciones se llevaron a cabo desde la Secretaría de  de Fruticultura en Allen, y con la participación del subsecretario de Fruticultura de Río Negro, Pablo de Azevedo, el presidente de la Federación de Productores de fruta de Río Negro y Neuquén, Sebastián Hernández, el presidente de la Cámara de Productores de Roca, Daniel Pérez, y el Presidente de Río Negro Fiduciaria, Ariel Dombald.  

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.