
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
El encuentro del Cofesama se produce luego de la presentación que hizo este lunes el Presidente de la Estrategia Nacional de Salud Mental, que contempla diversas acciones para ayudar a la "recuperación plena del bienestar psicosocial" después de la pandemia.
Nacionales27/04/2022El Consejo Federal de Salud Mental y Adicciones (Cofesama) comenzó a sesionar este martes para analizar la situación y los desafíos en el área de salud mental y definir las acciones a desarrollar durante este año.
Las deliberaciones comenzaron poco antes de las 9.30 en el Centro Cultural Kirchner y se extenderán hasta las 16.30, mientras que este miércoles, en el mismo horario, las deliberaciones serán en el Hospital Nacional en Red Lic. Laura Bonaparte, ubicado en la calle Combate de los Pozos 2133 de la ciudad de Buenos Aires.
El Cofesama está integrado por autoridades sanitarias nacionales y de las provincias, y en este encuentro fueron invitados especialmente Devora Kestel, directora de Salud Mental y Uso de Sustancias de la OMS; y Matías Irarrazaval, asesor subregional en Salud Mental y Adicciones, OPS/OMS.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, tiene previsto hablar durante la jornada y también clausurar las deliberaciones el miércoles en el Hospital Bonaparte, luego de lo cual se informará sobre las conclusiones del encuentro.
La reunión del Cofesama se produce luego de la presentación que hizo el lunes el presidente Alberto Fernández de la Estrategia Nacional de Salud Mental, que contempla diversas acciones para ayudar a la "recuperación plena del bienestar psicosocial" después de la pandemia.
La inversión en salud mental pasará de 3.700 millones de pesos a 7.700 millones, "lo que representa un 107% de aumento en relación al presupuesto actual, para potenciar las acciones ya desarrolladas e impulsar nuevas", se informó oficialmente.
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
El Presidente desechó así la idea de que se pueda afrontar el pago de gravámenes con dólares.
El ministro advirtió que el nuevo modelo económico requiere el esfuerzo de inversión por parte del sector privado.
Este año Río Negro buscará ser por sexta vez consecutiva campeona de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que tendrá lugar del 13 al 19 de octubre, con la participación de toda la Patagonia Argentina y el sur chileno.
El lugar donde se cambia el nuevo Papa pero antes de ese acto toma conciencia de lo que "ha llegado a ser", según la explicación de un monseñor.
En el primer cuatrimestre el sector produjo 159.521 vehículos
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
El Gobernador Alberto Weretilneck reafirmó el compromiso de Río Negro con la ética pública y la transparencia al destacar la vigencia de la Ley de Ficha Limpia, sancionada en diciembre pasado. “Es la más exigente del país”, sostuvo y marcó una clara diferencia, que posiciona a Río Negro como un ejemplo a nivel nacional.