
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
La iniciativa favorecerá a Cipolletti y Allen -donde se instalarán las plantas-, Cinco Saltos, Fernández Oro, Campo Grande y Contralmirante Cordero.
Regionales25/04/2022El proyecto de los nuevos Centros Ambientales de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) que se instalarán en el Alto Valle, fue presentado por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro, junto a representantes del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y funcionarios municipales.
La iniciativa favorecerá a Cipolletti y Allen -donde se instalarán las plantas-, Cinco Saltos, Fernández Oro, Campo Grande y Contralmirante Cordero.
“Los integrantes de los distintos equipos recorrieron los basurales existentes; el lugar donde se va a instalar la planta de transferencia en Cipolletti y también visitaron el sitio donde se va a ubicar la planta de relleno sanitario en Allen”, explicó la secretaria de Ambiente, Dina Migani, que lideró la presentación realizada en Cipolletti.
En el encuentro, el viceministro del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Sergio Federovisky, junto a Carlos Silva, asesor del organismo y el equipo técnico, coordinado por María Belén Cerezal, expusieron a las autoridades los lineamientos y características principales del diseño del proyecto que involucra a seis municipios de la región.
La inversión será de 28 millones de dólares y contempla el cierre de los basurales a cielo abierto, equipamiento como retroexcavadoras, minicargadoras, palas frontales, tractores y carros recolectores, entre otros.
“Además, en la planta de tratamiento de Allen se incluirá una guardería para las trabajadoras”, sostuvo Migani.
También incluye elementos para mejorar la tarea de las y los recuperadores urbanos.
Esta política ambiental precedente permitirá avanzar y fortalecer la gestión integral de residuos sólidos urbanos, que involucra la separación de residuos en origen, la recolección diferenciada, el reciclaje y la revalorización de los residuos, como así también la generación de empleos verdes.
Acompañaron la presentación los intendentes de Cipolletti, Claudio Di Tella; de Campo Grande, Ariel Rivero y la intendenta de Allen, Liliana Martín.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local