Importantes avances para instalar las plantas de tratamiento de residuos en Cipolletti y Allen

La iniciativa favorecerá a Cipolletti y Allen -donde se instalarán las plantas-, Cinco Saltos, Fernández Oro, Campo Grande y Contralmirante Cordero.

Regionales25/04/2022
Plantas de tratamiento de residuos

El proyecto de los nuevos Centros Ambientales de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) que se instalarán en el Alto Valle, fue presentado por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro, junto a representantes del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y funcionarios municipales.

La iniciativa favorecerá a Cipolletti y Allen -donde se instalarán las plantas-, Cinco Saltos, Fernández Oro, Campo Grande y Contralmirante Cordero.

“Los integrantes de los distintos equipos recorrieron los basurales existentes; el lugar donde se va a instalar la planta de transferencia en Cipolletti y también visitaron el sitio donde se va a ubicar la planta de relleno sanitario en Allen”, explicó la secretaria de Ambiente, Dina Migani, que lideró la presentación realizada en Cipolletti.

En el encuentro, el viceministro del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Sergio Federovisky, junto a Carlos Silva, asesor del organismo y el equipo técnico, coordinado por María Belén Cerezal, expusieron a las autoridades los lineamientos y características principales del diseño del proyecto  que involucra a seis municipios de la región.

La inversión será de 28 millones de dólares y contempla el cierre de los basurales a cielo abierto, equipamiento como retroexcavadoras, minicargadoras, palas frontales, tractores y carros recolectores, entre otros.

“Además, en la planta de tratamiento de Allen se incluirá una guardería para las trabajadoras”, sostuvo Migani.

También incluye elementos para mejorar la tarea de las y los recuperadores urbanos.

Esta política ambiental precedente permitirá avanzar y fortalecer la gestión integral de residuos sólidos urbanos, que involucra la separación de residuos en origen, la recolección diferenciada, el reciclaje y la revalorización de los residuos, como así también la generación de empleos verdes.

Acompañaron la presentación los intendentes de Cipolletti, Claudio Di Tella; de Campo Grande, Ariel Rivero y la intendenta de Allen, Liliana Martín.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.