El gobierno insistirá con la extensión del horario en las escuelas

El objetivo es que ningún estudiante de la Argentina tenga menos de 25 horas semanales de clases, aseguró el ministro de Educación. El funcionario también destacó que se impulsará la apertura de más escuelas con jornada completa.

Nacionales23/04/2022
Clases

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, afirmó este viernes que insistirán con el proyecto que impulsa el Gobierno nacional para extender la jornada educativa y explicó que la intención es que ningún estudiante tenga menos de 25 horas semanales de clases.

En declaraciones formuladas en el marco de su visita a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de La Plata, donde participó del Congreso de Estudiantes, Educadores y Egresados Tecnológicos, expresó que la propuesta "es viable".

“Impulsamos el proyecto para que haya más escuelas con jornada completa”, dijo y aclaró que “la idea es que haya menos desigualdad".

"Donde podamos queremos tener 40 horas y en el resto de las escuelas 30 ó 25 horas semanales”, lo que implica “una inversión muy importante porque sumamos millones de horas a la enseñanza”, añadió.

Para Perczyk se trata de “una necesidad y una demanda de nuestro pueblo, por lo que vamos a insistir en eso. Es viable y vamos a acordar con los sindicatos y las provincias".

Respecto de la actividad en la UTN de La Plata, destacó que "la universidad pública en la Argentina tiene por mandato constitucional ‘autonomía’, lo que significa autogobernarse y autopensarse con la participación y el protagonismo de los alumnos, docentes y no docentes".

"En la recuperación de la presencialidad y de la normalidad en el país, el protagonismo de los claustros es uno de los valores de la construcción democrática de la Argentina", sostuvo.

Por otro lado, el titular de la cartera educativa se refirió a los discursos xenófobos contra los extranjeros que estudian en la universidad pública y planteó que "el odio no nos tiene que guiar, sino el objetivo de construir una nación democrática e integrada con el mundo”.

En ese aspecto, indicó que "la universidad pública tiene como valor recibir a los estudiantes extranjeros que vienen a estudiar, quienes pagan impuestos como pagamos todos".

Además, valoró que esta situación "permite a los alumnos conocer otras realidades y para nosotros es un valor que elijan la universidad pública".

Te puede interesar
Lo más visto
Semana del Malbec

Semana del Malbec en Río Negro: celebración de nuestra cepa insignia

Regionales06/04/2025

Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.