
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
La fiscalía formuló cargos por el delito de homicidio agravado por el uso de armo de fuego y solicitó la prisión preventiva del acusado. El hecho ocurrió el 15 de abril cerca de las 21:50 horas.
Regionales18/04/2022Según la teoría del caso de la fiscalía, víctima e imputado se cruzaron en inmediaciones de la vivienda de éste último, momentos en los que el acusado comenzó a reprocharle un hecho violento que su hermano hubiera sufrido el día anterior (14/04) y en el cual el fallecido habría estado involucrado.
Tras lo anterior, extrajo un arma de fuego tipo revolver y disparó en contra de Valledor, impactando uno de los proyectiles su tórax, produciendo el fallecimiento minutos después del ataque. Posteriormente, el agresor se dio a la fuga en una motocicleta.
La calificación legal del caso es homicidio agravado por el uso de arma de fuego y el acusado lo está en carácter de autor.
Entre las principales evidencias que sustentan la acusación se encuentran la declaración de testigos que mencionaron las circunstancias en las cuales se originó el disparo y del personal policial que intervino realizando las tareas de recolección de indicios y las primeras pericias del caso. Se secuestraron además prendas de vestir del agresor y de otras personas que serán objeto de futuros trabajos periciales.
La fiscal del caso solicitó además la prisión preventiva del acusado. Sostuvo que teniendo en cuenta la calificación legal, en caso de ser hallado culpable se impondrá al imputado una pena que será indefetiblemente de cumplimiento efectivo y consideró que en caso de recuperar la libertad podría intentar entorpecer el normal avance de la investigación.
La jueza de garantías hizo lugar al pedido de la acusación y dictó la medida cautelar requerida por lo acusadores.
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.