Río Negro volvió a marcar el récord de la barra de chocolate más larga del mundo

Miles de vecinos y turistas participaron de la Fiesta del Chocolate. La barra tuvo 210 metros de largo y llevó 1.500 kilogramos de materia prima.

Regionales16/04/2022
chcocolate

Miles de vecinos y turistas se reunieron en el centro de San Carlos de Bariloche para ver y probar la barra de chocolate "más larga del mundo", elaborada por 150 trabajadores que utilizaron 1.500 kilogramos de materia prima y lograron un producto de 210 metros de largo.

La barra se extendió desde los emblemáticos arcos del centro cívico de la ciudad cordillerana a lo largo de mas de dos cuadras.

La gente se situó detrás de vallas protectoras para ver la exhibición, que comenzó cuando el sol ya no era un impedimento para el proceso de secado del chocolate.

La Gobernadora Arabela Carreras, recorrió toda la extensión de la barra de chocolate rodeada del entusiasmo popular, atendiendo a pedidos de selfies y breves conversaciones, hasta incluso se detuvo a responder una entrevista que le hicieron escolares que se le acercaron con un grabador.

“Es una maravilla encontrarnos aquí de manera masiva en una fiesta fantástica, con el turismo a pleno y la industria chocolatera de Bariloche mostrando lo mejor que sabe hacer, con toda esta gente disfrutando en familia y tantos chicos”, expresó.

Agradeció a los turistas argentinos y extranjeros que colmaron la ocupación de Bariloche y otros destinos turísticos de la Provincia, destacando que “esto da trabajo, genera oportunidades, habla de un futuro mejor para rionegrinos y rionegrinas”, sostuvo.

“El clima nos acompañó y es una alegría compartir esta fiesta con miles de personas”, afirmó la Gobernadora en el evento, acompañada por el intendente Gustavo Gennuso, el vicegobernador Alejandro Palmieri, la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri, y la directora de Fiestas Argentinas del Ministerio de Turismo de la Nación, Fernanda Rodríguez.

Al momento del corte en porciones de la barra la mandataria arengó al público al grito de “chocolate, chocolate” e hizo una cuenta regresiva para iniciar el reparto entre la multitud que la acompañó con algarabía.

La barra ocupó las dos primeras cuadras de la calle Mitre entre barandas y bajo una buena iluminación que permitió la transmisión en directo mientras se hacía de noche, en el epílogo de una jornada radiante en la que la temperatura en Bariloche llegó a los 18 grados.

Calle Mitre Sna Santa

Fue el segundo día de la Fiesta del Chocolate, un atractivo turístico en sí misma, que refuerza la afluencia turística en el fin de semana largo de Semana Santa, y que completó la hotelería de la ciudad como en épocas de temporada alta.

La ministra Vélez destacó que el movimiento turístico de Bariloche, Las Grutas, El Bolsón y otros destinos de la Provincia fue acompañado por numerosas actividades muy convocantes organizadas por el Gobierno de Río Negro.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.