Carreras participó de la inauguración de la Fiesta del Chocolate en Bariloche

La Gobernadora, Arabela Carreras, participó de la inauguración de la tradicional Fiesta Nacional del Chocolate en Bariloche y ratificó que Río Negro “sigue siendo un fuerte destino turístico”, con altos niveles de ocupación en Semana Santa.

Regionales14/04/2022
Fiesta chocolate

En la primera jornada de la fiesta, un gran marco de público colmó el centro de la ciudad, entre huevos de pascua gigantes y sorpresas en cada esquina. El evento inició esta tarde y se extenderá hasta el próximo domingo con múltiples propuestas divertidas para grandes y chicos.

Carreras mencionó la “gran idea” de la organización de “generar un hito que ya es una tradición para muchos de los visitantes, que eligen esta fiesta siempre renovada”. Además, resaltó que la provincia “tiene muy altos porcentajes de ocupación, por lo que Río Negro sigue siendo un fuerte destino turístico del país".

"El chocolate es uno de nuestros productos emblema y tener una fiesta tradicional, producto de un esfuerzo compartido entre los sectores público y privado, contribuye a la identidad de la ciudad y la región", concluyó Carreras.

El intendente local, Gustavo Gennuso; la directora nacional de Fiestas Nacionales y Eventos del Ministerio de Turismo de Nación, Fernanda Rodríguez y la ministra de Turismo y Deporte de la provincia, Martha Vélez, acompañaron a la Gobernadora en la inauguración del evento.

En ese marco, Vélez aseguró que “se inicia una Semana Santa Épica con múltiples eventos en toda la provincia que acompaña el Gobierno Provincial".

En cuanto a la expectativa puesta en la próxima temporada de invierno, la Ministra aseguró que "Río Negro estuvo realizando promoción en las ferias turísticas más importantes del país y el extranjero. En Brasil hay mucho interés en los productos de nieve que es de los más importantes del mercado. A partir del 1 de mayo la apertura de fronteras será muy importante ya que hay interés de los vecinos chilenos de volver a disfrutar los destinos rionegrinos. Somos muy competitivos como destino".

Una dulce experiencia

A fin de honrar al chocolate, uno de los elementos más distintivos de la localidad andina, la Fiesta se extenderá hasta el próximo domingo incluyendo en su cronograma un amplio abanico de alternativas para disfrutar en familia.

La mayor parte de las actividades se llevarán a cabo en torno al Centro Cívico y la calle Mitre, donde las chocolaterías ofrecerán una sorpresa diferente en cada esquina. Además, los transeúntes podrán apreciar los huevos de pascua gigantes que fueron colocados especialmente para la ocasión.

Este viernes se realizará uno de los principales atractivos del evento que consiste en la preparación de la barra de chocolate más larga del mundo, una iniciativa que estará a cargo de 150 maestros chocolateros, quienes buscarán romper un nuevo récord y llegar a los 210 metros de largo para, posteriormente, repartir el producto terminado entre el público.

Por otra parte, los más pequeños tendrán la posibilidad de visitar la Casa del Conejo y maravillarse con una construcción realizada íntegramente de chocolate, o participar de diferentes propuestas como el Memotest Chocolatoso, o una Cata a Ciegas, entre otras.

También participaron de la inauguración el diputado nacional, Agustín Domingo; los legisladores Juan Pablo Muena, Claudia Contreras y Julia Fernández; intendentes de localidades cercanas, autoridades municipales y provinciales y referentes del sector turístico y gastronómico.

Te puede interesar
vacas

Río Negro y provincias patagónicas proponen correr la barrera al norte

Regionales15/04/2025

Ante la convocatoria del Gobierno Nacional para debatir el futuro del sistema de control sanitario que protege a la Patagonia, Río Negro propuso extender el estatus de libre de fiebre aftosa sin vacunación hacia el norte del país. Esta propuesta fue realizada este lunes en el marco de la gestión del Ministro Carlos Banacloy y el mandato del Gobernador Alberto Weretilneck.

Lo más visto
licitacion rn

Río Negro garantiza medicamentos especiales para más de 2.400 personas

Regionales14/04/2025

El Gobierno de Río Negro realizó la apertura de sobres para la adquisición de medicamentos destinados a tratamientos especiales de alta complejidad, con el objetivo de fortalecer el acceso a la salud para 1.895 afiliados de IPROSS y 574 pacientes del sistema público. La iniciativa forma parte de una política estratégica que busca ampliar derechos y asegurar una cobertura equitativa y oportuna para quienes más lo necesitan.