
Se produjo un aumento de 2,1%.
Los cinco gremios aeronáuticos anunciaron que mañana, realizarán un cese de actividades en todos los vuelos de las compañías Aerolíneas Argentinas y Austral, en rechazo del aumento de salarios ofrecido por las empresas.
Nacionales30/10/2017Cinco gremios aeronáuticos harán este martes una huelga general por 24 horas en rechazo de la pauta salarial del gobierno, por lo que se verá afectado el normal funcionamiento de los aeropuertos de todo el país y los vuelos de estatales Aerolíneas Argentinas y Austral.
Las asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), del Personal Técnico Aeronáutico (APTA) y del Personal Aeronáutico (APA) y las uniones de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA) y del Personal de Seguridad Aeronáutico (UPSA) reclaman una mejora salarial de entre el 24 y el 26% frente al 20% ofrecido por las compañías estatales.
Los sindicatos resolvieron declarar el paro general el jueves pasado para este martes al fracasar las negociaciones celebradas en el Ministerio de Trabajo con autoridades de las aerolíneas y de la cartera de Transporte.
La falta de avances ya había sido motivo de asambleas gremiales que en vísperas del inicio del último fin de semana largo, del 14 al 16 de octubre, provocó la cancelación de más de 100 vuelos y miles de pasajeros permanecieron durante horas varados.
Un comunicado conjunto de los cinco gremios sostuvo que "ni Transporte ni las compañías realizaron ninguna propuesta superadora del porcentaje ya ofrecido, conformado por un exiguo 16 por ciento que a todas luces es insuficiente para mantener el poder adquisitivo de los salarios, degradados por la inflación acumulada interanual".
Aseguró que los sindicatos tuvieron "la mejor disposición a consensuar, dialogar y negociar, pero la actitud intransigente y de provocación política de las firmas y el gobierno hizo fracasar el diálogo de forma reiterada, no obstante el relato contrario de búsqueda de acuerdos que autoridades y empresas venden".
"Ya en la reunión del día 13 (de octubre) las compañías negaron la pauta salarial que el grupo empresario informó en su momento a los medios de comunicación, lo que había planteado interrogantes sobre la buena fe y veracidad de los conceptos expresados con tanta liviandad".
Se produjo un aumento de 2,1%.
A través del portal oficial Empleo, hay numerosas búsquedas, y muchas no requieren experiencia.
El ministro sostuvo que los anuncios fueron respaldados por el organismo internacional.
Permitirá adicionar 14 millones de metros cúbicos por día y que el gasoducto alcance su máxima capacidad operativa
Manejar tomando mate en la ruta es una costumbre argentina, pero dos provincias lo prohíben y multan severamente. Mendoza cobra hasta $420.000.
El Tribunal de Apelaciones volvió a rechazar hoy un intento de Fernández para apartar del caso al juez federal Julián Ercolini.
Ottawa y Montevideo convocaron a embajadores.
Un fallo civil de Viedma decidió a favor de una usuaria que sufrió una maniobra de fraude conocida como Sim Swapping.