Doñate y Weretilneck anunciaron obra millonaria para el problema de abastecimiento de agua en Fernández Oro

Los senadores nacionales por Río Negro, Martín Doñate y Alberto Weretilneck, gestionaron el financiamiento nacional para concretar la obra de ampliación de filtros rápidos de General Fernández Oro.

Regionales07/04/2022
AW

Los senadores nacionales por Río Negro, Martín Doñate y Alberto Weretilneck, gestionaron el financiamiento nacional para concretar la obra de ampliación de filtros rápidos de General Fernández Oro. Permitirá mejorar la provisión de agua potable para todos los vecinos y vecinas de la localidad, durante los próximos diez años.

En este marco, los senadores nacionales Doñate y Weretilneck, junto al diputado nacional rionegrino, Pedro Dantas y la concejala de Fernández Oro, Betty Rodríguez, acompañaron al intendente orense, Mariano Lavín, para rubricar junto al Sub Administrador de ENOHSA, Néstor Álvarez, el convenio que permitirá dar inicio a las obras.

Las tareas cuentan con una inversión de más de $53 millones a través del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) y forman parte del Plan Argentina Hace.

Se trata de una obra muy esperada por los habitantes de esta ciudad del alto valle, que tiene algunos inconvenientes en el correcto abastecimiento y presión de agua en algunos sectores, producto  del desarrollo y crecimiento poblacional.

“La ampliación de los filtros de agua potable permitirá duplicar el filtrado existente. La ciudad tiene dos tomas de agua, del río y del canal, pero la complejidad se da en los filtros. Estas obras vienen a solucionar en forma definitiva este inconveniente, gracias al impulso y el acompañamiento constante del Gobierno Nacional que sigue presente en Río Negro, con más inversiones que permiten mejorar la calidad de vida de los rionegrinos”, explicó Doñate.

“La obra prevé además el aumento poblacional de la ciudad por los próximos diez años. Es una obra importantísima y muy esperada”, agregó.

Por su parte, el jefe comunal de Fernández Oro valoró el acompañamiento de los senadores rionegrinos: “estamos muy contentos con estas gestiones que encabezaron Alberto Weretilneck y Martín Doñate en beneficio de todos los orenses”.

Explicó además, que “la duplicación de los filtros potabilizadores de la planta de agua de la localidad nos va a permitir inyectar el doble de caudal dentro de la red, beneficiando a toda la ciudad, principalmente a los sectores más alejados de la planta y más altos de la ciudad, donde la presión tiene dificultades”.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.