
A partir del 1 de mayo y hasta el día 15 del mismo mes, se podrán solicitar las becas provinciales de estudios para los niveles universitario y terciario, mediante el ingreso a la página del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro.
La fiesta le rinde culto a este preciado recurso natural para la actividad deportiva y alimenticia, contribuyendo a su conservación desde todos los sectores de la comunidad.
Regionales29/10/2017Por cuarta edición consecutiva los apasionados de la pesca tienen una cita con la Fiesta Provincial de la Trucha del río Chimehuin, del 3 al 5 de noviembre en Junín de los Andes.
El encuentro tendrá una diversidad de actividades que van desde la presentación de los representantes del Sello Gastronómico de Distinción Neuquina, el torneo de pesca, espectáculos musicales en vivo, patios de comidas y paseos de artesanos.
El acto de apertura será el 3 a las 17 en el Salón Casa del Bicentenario y a las 19 se abrirá el predio de la Plaza San Martín para los visitantes y turistas. Mientras que el sábado 4 por la mañana tendrá lugar el torneo de pesca y por la tarde comenzarán los números musicales y de humor.
La fiesta se realizará en el río propiamente dicho, circundante a la localidad, y en la plaza central San Martín, donde se emplazará un escenario para el disfrute de los espectáculos.
El viceintendente de Junín de los Andes, Enrique Flores expresó que “la única manera de cuidar nuestro recurso es trabajar juntos. Hoy creo que debemos fortalecer al río desde todas las instituciones, para que en el futuro puedan disfrutarlos nuestros hijos y nietos, así como lo hacemos nosotros hoy”.
Por su parte, la directora provincial de Turismo, Gabriela Dupén felicitó a los organizadores “porque año a año van redoblando la apuesta, ampliando la propuesta de la fiesta y en este caso involucrando a los niños para conservar los recursos naturales”.
Además, indicó que “apoyar la fiesta significa apoyar el turismo del destino, porque el pescador necesita alojamiento, gastronomía y otros servicios que hacen al turismo”.
Junín de los Andes se ubica al sur de la provincia del Neuquén, en el Corredor de los Lagos muy cercano a San Martín de los Andes y al imponente volcán Lanín. Además, cuenta con atractivos religiosos y fuertes costumbres criollas y mapuches.
La fiesta busca unir a la comunidad para rendirle culto a la trucha, un preciado recurso para la actividad deportiva y alimenticia, contribuyendo a su conservación desde todos los sectores.
Actividades
El acto inaugural será el viernes 3 a las 17. Se brindará una charla sobre la importancia del consumo de la trucha de criadero a cargo del CEAN; se presentarán los establecimientos que poseen el Sello Gastronómico de Neuquén con degustación de platos regionales y vino de honor en el salón Casa del Bicentenario.
En tanto, a las 19 se realizará la apertura oficial del Paseo de Gastronómicos, Artesanos y Cerveceros y comenzarán los espectáculos en el escenario mayor de la fiesta en la plaza General San Martín.
El sábado 4 a las 6 será el desayuno y la salida hacia el río para dar comienzo al torneo. A las 13 se realizará el almuerzo con la elección de la embajadora de la cuarta fiesta, sorteos de artículos de pesca y campeonato de truco con premios en el quincho de empleados municipales. A las 19 comenzarán los espectáculos en el escenario mayor y a las 21 se entregarán los premios a los ganadores del torneo, sorteos para los participantes y concurso de chamamé en la plaza General San Martín.
Por último, el domingo 5 a las 10 se podrá disfrutar del Paseo de Gastronómicos, Artesanos y Cerveceros y a las 13 será el acto de cierre de la fiesta con espectáculos.
A partir del 1 de mayo y hasta el día 15 del mismo mes, se podrán solicitar las becas provinciales de estudios para los niveles universitario y terciario, mediante el ingreso a la página del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro.
Durante la jornada del martes 8 de abril en Ingeniero Jacobacci se llevó a cabo la primera reunión anual del Consejo Provincial de Cultura, donde se presentó el Plan Estratégico en Industrias Culturales del CFI, así como la edición 2025 de los Encuentros Culturales Rionegrinos, la Ley de Mecenazgo y el Programa de Fortalecimiento, Formación y Capacitación.
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida
De potencial uso en electrónica, salud, defensa y más, está hecha de níquel-63 y diseñada para durar 50 años sin mantenimiento. No fuga radiación.
El agente fue detenido en General Roca, acusado de ser partícipe de un violento robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti hace algunas semanas. Este martes se le dictó la prisión preventiva por un año.
Las inscripciones se realizarán de manera presencial el jueves 10 de abril de 9 a 11 h en la oficina de la Dirección de Capacitación y Empleo, ubicada en el 8° piso del edificio municipal, de calle Yrigoyen 370.
Con recursos provinciales y en respuesta a un reclamo histórico, el Gobierno de Río Negro comienza la construcción de la pasarela en Arroyo Las Minas, cerca de Ñorquinco. Una obra que garantiza conectividad y acceso seguro a servicios esenciales como salud, educación y abastecimiento.
Aerolíneas Argentinas, la más afectada con 258 servicios cancelados y 20 mil pasajeros perjudicados.