¿Por qué se celebra Halloween?

El 31 de octubre, miles de niños saldrán a pedir caramelos por las casas. En Argentina la fiesta ya es un clásico pero ¿De dónde proviene la "Noche de brujas"?

Tendencias - Vida y Ocio28/10/2017
img_cuando_es_halloween_en_argentina_45348_orig

La palabra “Halloween” es en inglés antiguo “All hallow’s eve”, y significa “víspera de todos los santos”, en referencia a la noche del 31 de octubre, víspera de la Fiesta de Todos los Santos, que se celebra el 1 de noviembre.

Esta fiesta es de origen celta, una cultura anglosajona, y es la festividad que celebra el Samhain, el fin del verano y daba paso a la estación oscura.

Para ellos significaba el fin de la muerte o iniciación de una nueva vida.

El intercambio de golosinas se integra a Halloween debido a otra tradición:

Hubo una persecución que hicieron los protestantes en Inglaterra (1500-1700) contra los católicos. Los católicos quisieron asesinar al rey protestante Jaime I pero su proyecto fracasó. En Inglaterra muchas bandas protestantes se ocultaban con máscaras y visitaban a los católicos para amenazarlos a cambio de comida y cerveza para su celebración.

La tradición se propagó a Norteamérica, y fue evolucionando por latinoamérica. Se unió al concepto de Halloween, y ahora la gente se disfraza con máscaras y va a pedir dulces.

Te puede interesar
Lo más visto
Semana del Malbec

Semana del Malbec en Río Negro: celebración de nuestra cepa insignia

Regionales06/04/2025

Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.